50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Mini Sky City: el edificio prefabricado más alto del mundo

La constructora Broad Sustainable Buildings ha completado una torre de apartamentos de 57 plantas, siendo el edificio prefabricado más alto del mundo. Su construcción no ha generado polvo, se ha realizado íntegramente en taller, y luego se han trasladado las piezas en camión. Este método ha evitado la fabricación de 15.000 camiones de hormigón armado.

ProtoCycler: para abaratar la impresión 3D

La gente de Redetec ha estado 2 años perfeccionando una tecnología hasta llegar a ProtoCycler, una máquina que crea filamento plástico para la impresión 3D. Con este extrusor podremos darle un nuevo uso a esos plásticos que acaban en la basura, reciclándolos para producir carretes de filamentos que alimenten a una impresora 3D de escritorio.

Evolve: válvula para ahorrar agua en la ducha

Evolve Technologies ha desarrollado una válvula que nos puede ayudar para ahorrar agua y energía en la ducha, cerrando el flujo al llegar el agua caliente. Este método impedirá que tiremos agua caliente cuando abrimos el grifo de la ducha por primera vez, ya que al alcanzar cierta temperatura se cerrará. Luego solo tendremos que tirar de una cadena para que vuelva a circular el agua.

Cargador solar con forma de árbol

Científicos del VTT de Finlandia han creado un ingenioso árbol con hojas y tronco sintéticos que funciona como un cargador solar para pequeños dispositivos. Este invento tiene capacidad de generar electricidad a partir de la luz interior, exterior, de los cambios de temperatura, y de las vibraciones que aporta el viento. Tiene batería y convertidor en su base.

Rock Bottom: pequeña cabaña hecha con 300 dólares

Un constructor de viviendas diminutas ha creado Rock Bottom, una pequeña cabaña de madera y policarbonato, hecha con un presupuesto de tan solo 300 dólares. Para conseguirlo, se han empleado materiales reciclados y reutilizados, configurando una habitación escasamente amueblada, sin electricidad, ni baño, ni cocina.

CREATE: arquitectura sustentable en Singapur

El estudio de arquitectos de Perkins+Will diseñó el proyecto para el campus CREATE en Singapur. Es arquitectura sustentable para un centro de investigación que tiene como objetivo ayudar a emprendedores procedentes de universidades, instituciones y empresas de todo el mundo. Funciona de manera eficiente, incorpora las energías renovables, y la vegetación.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: