En el VTT (Centro de Investigación Técnica de Finlandia) consiguieron crear un pequeño prototipo de árbol sintético. Está compuesto por unas hojas artificiales flexibles (con células solares orgánicas), un tronco fabricado por impresión 3D (con biomaterial a partir de madera recuperada), y una base que esconde una batería y el convertidor. Este ingenioso cargador solar tiene capacidad de capturar energía de la luz interior y exterior, pero también energía cinética de su entorno, a partir de los cambios de temperatura y las vibraciones ocasionadas por el viento.
Este árbol es por ahora una pieza escultórica de reducido tamaño que, además de servir como elemento decorativo, se puede utilizar para recargar pequeños dispositivos, como teléfonos móviles, humidificadores, termómetros, lámparas LED,…etc. Las hojas son muy delgadas, de apenas 0,2 mm de espesor y, como se puede ver en el vídeo, ya llevan incluidos los electrodos y células de polímero.
Un punto bastante interesante que tiene este invento es que está diseñado para poder producirse en serie, además de ser escalable. Quien sabe, tal vez pronto veamos una versión mucho más grande que sirva para alimentar de energía a una vivienda.
Foto y vídeo del VTT.