Construcciones, instalaciones, aparatos y todos aquellos elementos que se integran en los edificios para hacer que esa arquitectura tenga una menor huella de carbono.
Smart Faucet es un accesorio para el grifo con el que ahorrar agua. En vez de tener un caro grifo con sensor, esta palanca es barata y fácil de usar. Se enrosca en la boca del grifo. Solo hay que echar la palanca hacia atrás para que el agua salga. Tiene una arandela, que si se fija arriba, entonces proporciona un flujo continuo.
PaperForms es un innovador material que permite decorar con papel reciclado. Son azulejos cuadrados, hechos con papel y cartón, recuperado del post-consumo. Estos azulejos tienen un tamaño de 30x30cm, y están fabricados siguiendo un proceso que respeta el medio ambiente. Hay diferentes patrones a elegir. Se instala como el papel pintado, y se puede pintar.
Forest in the Sky es un bloque de apartamentos, ubicado cerca de la capital de Vietnam (Hanói). Su fachada está casi cubierta por completo con vegetación. El edificio tiene más de 50.000 plantas, arbustos, y árboles en su fachada. Además incorpora interesantes medidas sostenibles, gracias ellas funciona con un 20% menos de energía que un edificio convencional. Con certificado ecológico EDGE.
El diseñador industrial Harvey Bewley creó Twist. Es un grifo ahorrador de agua, porque hay que realizar un pequeño trabajo para girar la palanca. Este modelo es un grifo monomando mezclador, que hace que el usuarios se lo piense dos veces antes de abrir el caudal de agua. Incorpora un sensor para ofrecer un pequeño hilo de agua, y una pantalla táctil para controlar la temperatura.
Primemix es un grifo mezclador ecológico desarrollado por la marca ECA. Funciona con 3 palancas, para evitar el derroche típico de los grifos mezcladores. La primera palanca sirve para controlar el caudal, tiene otra para la temperatura, y una tercera que abre y cierra el chorro de agua. Este modelo fue premiado en una edición de los premios iF Design.