50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Nuevo cemento para almacenar residuos radiactivos

Investigadores de la Diamond Light Source se están aproximando a un nuevo tipo de cemento que permitiría almacenar por 100.000 años residuos radiactivos. El equipo de científicos cree haber encontrado unas fases minerales en el material que tendrían la capacidad de absorber altas concentraciones de radiación. El método sería más eficaz que los utilizados hasta ahora.

¿Conseguir energía eólica de los árboles?

Un grupo de ingenieros de un laboratorio de investigación de la Universidad Estatal de Ohio afirma que los bosques pueden ser una fuente de energía eólica. Consiguieron producir electricidad a partir de una vibración aleatoria, experimentando con unos pequeños bosques artificiales, los cuales incorporaban un material piezoeléctrico.

5 Modelos de casas diminutas y móviles

Selección de cinco prácticas casas diminutas y móviles, diseñadas por profesionales interesados en liberar de una hipoteca a gente que necesita poco espacio. Hay un modelo holandés, otro realizado por una arquitecta búlgara, una vivienda sostenible de la firma Escape, otra que posee un módulo deslizante, y un diseño futurista que es autosuficiente.

In Vivo: arquitectura verde para el centro de París

XTU Architects ganó el concurso Réinventer Paris para la parcela M5A2, proponiendo una arquitectura verde que incluye todo tipo de vegetación en fachada. El proyecto está fragmentado en tres bloques residenciales que contienen viviendas para estudiantes y jóvenes investigadores. Uno de los edificios tiene árboles y otro incluye una biofachada de algas.

Científicos afirman que estamos en una nueva época geológica

Un equipo de investigación señala que, desde la Revolución Industrial, una nueva época geológica ha sido activada por la actividad del hombre: Antropoceno. Se analizó el impacto y variación de los cambios ambientales, y luego se comparó con periodos geológicos anteriores, siendo muy impactantes las consecuencias de la actividad humana, sobre todo desde mitad el siglo 19.

Next Tokyo: ciudad futurista contra el cambio climático

Los estudios de arquitectura e ingeniería de Kohn Pedersen Fox y de Leslie E. Robertson han diseñado una imponente ciudad futurista para la bahía de Tokyo. El proyecto está pensado para resistir todas las amenazas a las que se va a tener que enfrentar esa zona, a consecuencia del cambio climático. La ciudad incluye una megaestructura de 1 milla de altura.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: