50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Caseta para artista en Brooklyn

El estudio Architensions diseñó una caseta para artista, hecha con madera de cedro y pino, sobre una base formada por una losa de hormigón armado. El proyecto fue encargado para colocarse en el jardín de una pareja muy involucrada con las artes. Se utilizaría como un pabellón para retirarse a escribir y pintar. Planos de planta, secciones, y alzados.

Paneles de madera recuperada, con un toque de color

La marca Viridian Wood creó los paneles de madera recuperada llamados Colorburst. Son tableros de abeto y pino procedentes de vigas de graneros o remolques de camión, en los que se combina su pátina vintage, veteado, y pintura en vivos colores. Es posible personalizar el producto con los colores que el cliente desee.

Casa en un contenedor de 40 pies

La empresa Walker Wildernesss construyó una casa en un contenedor de 40 pies de longitud, del tipo high cube, por ser más alto y confortable. Dentro se ha organizado con dos dormitorios. Dispone de un espacio que funciona como cocina-comedor-sala. El cuarto de baño tiene ducha, lavabo, e inodoro seco. También hay un pequeño cuarto auxiliar. Puede funcionar con paneles solares de manera autónoma, y desenchufada de las redes.

Nuevo récord de eficiencia solar en paneles de silicio

La compañía estadounidense SunPower batió un récord de eficiencia solar. Empleó un módulo de silicio de la serie X, alcanzando el 24,1% de eficiencia. El ensayo fue confirmado por el NREL del Departamento de Enería de los Estados Unidos. El módulo de poco más de 1m2 de superficie tuvo una potencia de 272,5 vatios. La compañía también ha mejorado el diseño de las placas solares, para hacerlas más atractivas.

Micro Cabaña Rotativa

Telmo Cadavez, de NeoArkétipo, diseñó la Micro Cabaña Rotativa. Es un refugio para dos personas que tiene la peculiaridad de girar 360 grados. El prototipo se fabricó con madera de pino, corcho para el aislamiento, y tejas de pizarra en cubierta. Tiene una superficie interior de 8 m2, y un mobiliario sencillo que le da mucha versatilidad. La cama se monta desplegando un tablero que hay en la pared.

Mavero: baterías para el hogar, de Kreisel

La compañía austríaca Kreisel produce baterías para el hogar de ion-litio. Ofrece cuatro capacidades diferentes, en dos formatos, para colgar en el muro. Las opciones son de 8, 11, 16, y 22kWh. Aportamos un cuadro de especificaciones con los precios. Posee un elegante diseño que aporta información sobre el estado de carga. Posee una garantía de 10 años.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: