La firma GAD colaboró con el arquitecto Dara Kirmizitoprak para una propuesta de desarrollo sostenible en la península Pina, muy cerca de Bodrum (Turquía). El proyecto abarca una extensión de 44.500m2, e implica la construcción de 17 villas y un pequeño hotel para 21 habitaciones.
Este artículo recopila varios modelos de lámparas solares de bola, ideales por su diseño para colocar en el jardín o patio. Modelos con estaca o con apoyos. Son lámparas económicas, hechas para durar, que recargan una batería interior mediante pequeñas células solares. Suelen incluir sensor crepuscular que enciende el LED cuando anochece.
La firma de arquitectura y urbanismo SOM, realizó el proyecto para la ampliación del CBD de Pekín. Es un plan urbanístico con características sostenibles. Dicha expansión da la directrices para un desarrollo sustentable de las infraestructuras. Incluye arquitectura con una alta eficiencia energética. Se espera que con estas estrategias, el consumo de electricidad y agua se reduzca a la mitad.
En Allsop es posible adquirir unos hermosos farolillos solares, con LED interior, pantalla de diferentes formatos, y células solares en la parte superior. La pequeña placa fotovoltaica sirve para capturar energía y recargar su batería. Los modelos más bellos están hechos con pantalla de plástico duro de forma ondulada, en color homogéneo, o estampado.
Solar Park South fue un concurso internacional de ideas que buscaba utilizar puentes en desuso en el sur de Italia, empleando energías renovables. Este artículo realiza una breve descripción de los tres proyectos premiados en dicha competición. El primer premio lo realizó un equipo francés, el segundo de Italia, y el tercero de Colombia.
FUSION es una colección de paneles arquitectónicos de resina, que se fabrican con un 40% de material reciclado. Fueron producidos por la firma Designtex. Estos paneles se ofrecen en una gran variedad de acabados, colores, y texturas. Algunos llevan dentro materiales naturales encapsulados.
El Oasis Science Center de Coop Himmelb(l)au en Matera, Italia, transforma una cantera abandonada en un centro de investigación sostenible. Integrando energías renovables y sistemas locales, el centro prioriza la conservación de la naturaleza, la autosuficiencia energética y el turismo sostenible. Elementos arquitectónicos como un anfiteatro y una granja solar realzan el proyecto, con el objetivo de ser un símbolo moderno de diseño sostenible y un catalizador para el avance científico en la región.
Outdoor Biobased Xorel son telas elaboradas a partir de caña de azúcar. La colección es altamente sostenible, con el 90% de sus materiales de base biológica y tiene una huella ambiental menor que cualquier producto derivado de combustibles fósiles. Las telas son duraderas, antibacterianas, fáciles de limpiar y resistentes a las manchas. Además, la colección ha obtenido varias certificaciones que respaldan su sostenibilidad.
La batería SuperBase V es un dispositivo portátil SSB (estado sólido) de 6,4kWh. Esta tecnología ofrece más energía que una batería convencional de fosfato de litio y hierro. Viene con una gran variedad de puertos, salidas de 120v y 240v, y es fácilmente escalable, hasta una capacidad de 64kWh. Los tiempos de carga son bastante cortos, y es también un sistema inteligente de energía.