50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Siskiyou (Colonial): casa de madera sobre un remolque

Oregon Cottage posee en su catálogo una casita sobre ruedas llamada Siskiyou (Colonial), es un modelo verde y eficiente, basado en la versión Northwest. Se trata de una vivienda mínima de madera, con cubierta a dos aguas, y con dos claraboyas. En su interior hay dos altillos, uno para almacenamiento, y otro para utilizar de dormitorio. Dispone de cocina y baño con ducha, agua caliente a gas, y estufa.

Energía solar más barata con delgadas obleas de silicio

La compañía Rayton Solar afirma poseer una técnica para fabricar obleas de silicio de 3 micras, con las que abaratar en un 60% los paneles solares. Combinando el proceso llamando Float-Zone, y un acelerador de partículas, se consigue ese espesor, una eficiencia del 24%, y eliminar los desperdicios de material. Vídeos.

RePlast: bloques de material reciclado

La startup ByFusion creó la máquina que hace posible la fabricación de unos bloques de plástico reciclado, que son aptos para la construcción de muros. Este nuevo material tiene un 95% menos de huella de carbono que el bloque tradicional de hormigón. Posee además un gran aislamiento acústico y térmico. Aporta puntos para la certificación LEED.

Lyric T5 termostato wifi compatible con HomeKit

La marca Honeywell sacó al mercado un termostato wi-fi inteligente llamado Lyric T5. Este aparato es compatible con los sistemas HomeKit y Amazon Echo. El termostato Lyric T5 se puede programar, pero también aprende de nuestros hábitos. Está conectado siempre a internet, para que se pueda controlar desde un teléfono móvil o un tablet. Hace uso del geofencing, con el fin de poner la temperatura a punto para cuando lleguemos a casa.

River Beech Tower: rascacielos de madera de 80 pisos

Arquitectos de Perkins+Will, e ingenieros de Thornton Tomasetti, crearon un ingenioso sistema estructura para lograr un rascacielos de madera de 80 pisos. Esta torre posee una maya externa creada por elementos de madera, dispuestos diagonalmente, que aprovecha la fuerza axial de la madera para transmitir mejor las cargas. La torre se construiría en Chicago, y tendría 300 apartamentos dúplex.

Europa quiere puntos de recarga para EV en nuevos edificios

La Unión Europea inició un borrador con el fin de sacar una directiva que obligue a nuevos edificios a tener puntos de recarga para coches eléctricos. Este normativa debiera salir adelante antes de finales del 2016, e implantarse en el 2019. La intención es que para el 2023, al menos un 10% de las plaza de garaje tengan puntos de carga para VE.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: