50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Las fuentes de energías renovables superan al carbón

La Agencia Internacional de la Energía informó de un punto de inflexión en las renovables. La fuente energética principal dejó de ser el carbón. Desde el 2015, la energía solar y la eólica generaron más de la mitad de la energía mundial. Desde entonces las previsiones variaron. Se estima que para el 2021 esa cifra llegue al 60%, motivado por las políticas favorables hacia las renovables, y por la reducción de los costes.

Mountain Forest Hotel: más arquitectura con árboles de SBA

Stefano Boeri diseñó un hotel con fachada de árboles para el valle de Wanfenglin (Guizhou, China). El proyecto reconstruye una de las colinas demolidas, y está claramente inspirado en esté mágico paisaje. Su fachada es una simbiosis con la naturaleza, y recuerda a otros exitosos edificios anteriores de esta misma firma.

Tejas fotovoltaicas que parecen de arcilla. Invisible Solar

La startup italiana Dyaqua creó una innovadora teja fotovoltaica que resulta ideal para los edificios históricos, ya que parece una teja de arcilla normal. Este material está fabricado por una base de terracota a la que se le han añadido unas células solares. Encima lleva una capa de material no tóxico que resulta opaco a la vista, pero que es transparente a los rayos del sol. Vídeos y características.

Pods para el jardín, de Green Studios

El fabricante Green Studios tiene en su catálogo un modelo de caseta prefabricada que funciona como pod de jardín. Es perfecta para funcionar como oficina. Es una pequeña construcción que no va a requerir permiso municipal. Está hecha con paneles aislados, posee una ventana en esquina, acabado exterior de cedro, instalación eléctrica, etc.

Hankook Technodome: centro de investigación con LEED Oro

El Hankook Technodome es un edificio de investigación construido por la compañía Hankook Tire Co. Ltd., para su planta en Daejeon (Corea del Sur). Se trata de un edificio con características sostenibles, por lo que consiguió certificación LEED Gold. Posee una cubierta con instalación solar y un gran vuelo perimetral, que impide las ganancias extremas de calor. También tiene una instalación de recuperación de calor, así como refrigeración por agua de lluvia.

Smartdome: construcción prefabricada para glamping

Una empresa eslovena diseñó una estructura prefabricada con forma de domo. Se puede ubicar en cualquier parte, y funciona como un refugio para glamping. El espacio interior tiene unos 25m2, está elevado del terreno y soportado por unos pilotes de acero. Su estructura es de metal y madera. Puede tener elementos transparentes fabricados en policarbonato. Posee gran eficiencia energética, y cualidades sostenibles.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: