50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Vivienda container de 30 pies

La compañía Custom Container Living realizó la remodelación de un contenedor de carga de 40 pies, para crear una vivienda container de 30 pies de largo. El programa de esta casa es sencillo, con una sala-comedor, cocina, baño, y un altillo para dormir arriba. Esto fue posible gracias al añadido de 30 pulgadas para aumentar su altura. Justo encima del porche de entrada se sitúa un segundo altillo para almacenamiento. Puede funcionar desenchufada de la red.

Capturar CO2 para producir etanol

Científicos del Oak Ridge National Laboratory (ORNL) descubrieron, por casualidad, un método para conseguir etanol, a partir de dióxido de carbono. El proceso hace uso de la nanotecnología. Este catalizador está formado por nanopartículas de cobre, incrustadas en espigas de carbono. El método es barato, y funciona a temperatura ambiente. Su eficiencia actual es del 63%, pero se piensa mejorar para que tenga aplicaciones industriales.

ARK: hogar móvil alimentado con turbina eólica

ARK Shelter es un moderno refugio de madera, construido a partir de un sistema modular que funciona como un hogar móvil para disfrutar de la naturaleza. Tiene una superficie de 28m2, y dispone de cama, sala con chimenea, cocina, y baño. Puede funcionar con turbina eólica, tanque séptico, y tiene la capacidad de recoger y tratar las aguas pluviales.

Powerwall 2: nueva generación de la batería de Tesla

La división energética de la compañía Tesla dio a conocer la siguiente versión de su batería solar. Es la Powerwall 2, que viene con el doble de capacidad. Esta batería de iones de litio es de 14kWh, suficiente para abastecer a una vivienda de dos dormitorios. Otra ventaja de este nuevo producto energético es que incluye inversor. Ofrece una potencia continua de 5 kW, y 7 kW en pico. Señalamos también los precios para diferentes países.

Cubierta solar de Tesla: 4 variedades donde elegir

Tesla y SolarCity crearon un producto solar que simula a las tejas convencionales. Hay 4 tipos de teja fotovoltaica con los que crear una cubierta solar. Este material combina la teja con la celda solar, en un producto único que además es duradero y resistente al impacto. Fotos y vídeos con las cuatro versiones de teja solar.

Celda solar CIGS asequible y eficiente para cualquier superficie

La startup Sunflare consiguió desarrollar una celda solar CIGS (cobre, indio, galio, seleniuro) que es flexible, bastante eficiente, y a un precio asequible. Para su fabricación, esta compañía creó la tecnología patentada Capture4. El resultado es una célula fotovoltaica flexible, que se instala casi en cualquier superficie, y sin la necesidad de marcos metálicos.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: