50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Construcción de la Jeddah Tower

Fotos que muestran la evolución de la construcción de la Jeddah Tower, el que será el rascacielos más alto del mundo, en Yeda (Arabia Saudí). Esta torre tiene prevista una altura de 1.000 metros, su estructura es de hormigón armado, con una geometría de planta triangular. Su uso será mixto: oficinas, hotel, y apartamentos de lujo.

Oficinas con contenedores para el Puerto Ashdod (Israel)

Potash Architects diseñaron unas oficinas con contenedores marítimos, para la terminal de contenedores del Puerto Ashdod. Es un edificio de 2 plantas que también incluye espacios de recreo para los empleados del puerto. En total se reutilizaron siete contenedores de carga, con uno de ellos colocado inclinado, para formar la escalera.

EcoSky: desarrollo sostenible para Kuala Lumpur

La promotora EcoWorld realizó los planes para el desarrollo urbano EcoSky. Es un plan urbanístico de uso mixto, que tiene características sostenibles. Está ubicado en el barrio Taman Wahyu de Kuala Lumpur (Malasia), entre dos lagunas. El compost recolectado en la urbanización servirá para nutrir los jardines, los cuales se regarán con el agua de lluvia almacenada.

Apartamentos de energía cero en Los Angeles

Hanover Company construyó en el centro de Los Angeles el bloque de Apartamentos Hanover Olympic. Posee 20 apartamentos ecológicos de energía cero. Este bloque de pisos se compone de estudios y pisos de uno y dos dormitorios. Algunos de ellos están alimentados por energía solar, y con acabados de materiales sostenibles.

Alpod: módulo prefabricado de diseño futurista

De la colaboración de varias empresas, surge la casa móvil Alpod. Este módulo prefabricado, de interior futurista, puede tener múltiples aplicaciones. Puede funcionar como hogar, también como un local comercial, casa de vacaciones, o como sala de exposición. Posee una estructura de aluminio que le aporta ligereza, y ventajas para su transporte.

Versión prefabricada de la Glass House de Philip Johnson

Modular Glass House es una versión prefabricada de la icónica casa de Philip Johnson. Es una casa modular de vidrio que se produce en edición limitada. El diseño de esta casa prefabricada fue realizado por el estudio Philip Johnson / Alan Ritchie Architects. Se puede adquirir en varios tamaños, todos ellos fabricados por Revolution Pre-crafted.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: