50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

JA Solar anuncia un 19% de eficacia en sus celdas solares

Según la wikipedia, el mayor productor de células solares del mundo es JA Solar Holdings (China). Desde el 2005 diseña, produce, y exporta células...

Un Ártico más oscuro favorece el calentamiento global

El albedo indica la cantidad de luz reflejada por una superficie. Técnicamente se define como el porcentaje de radiación que se refleja respecto a...

Polygon: refugio urbano de madera, que también sirve de estudio

Este refugio urbano de madera se ejecutó para unos propietarios que buscaban un lugar apartado para hacer esculturas. Pero deseaban que también fuera un refugio confortable...

Azulejos con 70% de material reciclado

Estos bellos azulejos se pueden conseguir en unos 114 colores diferentes, y en más de 300 patrones. Con esta variedad tan amplia, estaremos seguros...

Harwyn: pods prefabricados para el trabajo y el ocio

Pods prefabricados con acabados exteriores de paneles de aluminio. Están disponibles en tres tamaños diferentes, con equipamiento y varios colores a elegir. Estos cobertizos están pensados para utilizar como oficina, e incluso como lugar de entretenimiento y relax. Se montan en poco tiempo, vienen con la instalación eléctrica, y con los muebles que necesitemos.

e-QBO: cubo generador de energía

Podríamos definir rápidamente e-QBO como una isla urbana fuera de la red, autónoma, pero comunicada. Básicamente se trata de un cubo con piel fotovoltaica, con...
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: