50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Tiny Solar Shed: abastece de energía limpia a una granja

Unos arquitectos recibieron el encargo de reparar un viejo cobertizo adosado a una granja holandesa, para colocarle encima unos paneles fotovoltaicos. Optaron por una solución minimalista con estructura de madera y chapa ondulada. La instalación abastece de energía limpia a toda la granja.

Casa Podkowa: salva los árboles gracias a las matemáticas

Proyecto de vivienda unifamiliar construida en un sitio que las autoridades no permitían, gracias al uso que hizo el arquitecto del diagrama de Voronoi para diseñar la casa evitando cortar árboles. Fotos, planos, y maqueta del proyecto.

Oficinas con azotea verde para compañía química, de Álvaro Siza

Fotografías de unas instalaciones para una compañía química de china. Un bello proyecto de trazado sinuoso, construido a modo de isla en un lago artificial de una zona industrial de la provincia de Jiangsu. El edificio tiene parte de sus azoteas ajardinadas. Diseño de Álvaro Siza.

Utilizando drones para grabar espectaculares vídeos de Dubai

La gente de Team BlackSheep utilizó varios de sus drones para sobrevolar Dubai. Es un estupendo trabajo que muestra imágenes del puerto de la ciudad, las Islas Palmera, el Hotel Burj Al Arab, los rascacielos del centro, y por supuesto la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa, con 818 metros de altura.

Proyecto Savannah: casa para el artista Julio García

Vivienda unifamiliar del artista cubano Julio García, construida empleando dos contenedores marítimos de 40 pies, y una estructura entre ambos de acero y madera. Fotos del interior y exterior. Un diseño de Price Street Project, Savannah (Georgia, EE.UU.).

Naturbad Riehen: piscina natural diseñada por Herzog & De Meuron

El pueblo suizo de Riehen ya tiene su piscina municipal. Un convencional proyecto de piscina olímpica se ha adaptado en una hermosa piscina natural, para que los bañistas no naden en cloro, sino en aguas purificadas por plantas acuáticas. Diseño de las instalaciones a cargo de Herzog & De Meuron.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: