50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Homefarm: granjas urbanas para jubilados

La oficina de arquitectura SPARK ha planteado un concepto de granjas urbanas para la ciudad-estado de Singapur, que bien podría copiarse en otras partes. Es un proyecto que combina el cultivo urbano de hortalizas con las residencias de ancianos, o personas ya jubiladas que pueden aún desarrollar tareas en un huerto. El sistema hace también uso de la acuaponía.

Juvelen: el edificio de oficinas más verde de Escandinavia

La cuarta ciudad sueca más grande tendrá un edificio de oficinas con certificación LEED Platino, con importantes instalaciones para los usuarios de bicis. El diseño incluye estrategias pasivas solares, así como una instalación fotovoltaica en fachada y cubierta, con sistema de calefacción y refrigeración que hace uso de un intercambio geotérmico.

G-Pod: casetas prefabricadas para el jardín

GPOD son unas originales casetas prefabricadas que están hechas con estructura de madera laminada de abeto, y que tienen vista panorámica de vidrio tintado, para que sea un lugar agradable a disfrutar en el jardín con los amigos y familiares, o como lugar tranquilo para trabajar y relajarse. Hay tres modelos diferentes, dos de ellos sobre una base giratoria.

Jardín vertical en una rehabilitación de Varsovia

La rehabilitación de un antiguo edificio de Varsovia ha incluido un jardín vertical en su fachada, así como otras actuaciones para mejorar su eficiencia energética. Dicho jardín ocupa una superficie de 260m2, y está formado por unas 20 especies diferentes de plantas, dispuestas en unos módulos regados con agua (+nutrientes) procedente de las lluvias almacenadas.

Centro Maggie nº18, con estructura prefabricada

El Centro Maggie nº18 se ha construido sobre pilotes, y con una estructura prefabricada de madera certificada de abeto, que recuerda a una casa-árbol. Es accesible desde un pequeño puente exterior, posee una terraza perimetral, y su interior manteniente en todo momento una decoración y ambiente relajante para los pacientes de cáncer que lo visitan.

Energy Ball: aerogeneradores domésticos

Las turbinas Energy Ball están diseñadas para servir como aerogeneradores domésticos. Son silenciosas, no transmiten vibraciones a las casas, y generan electricidad a velocidades de viento muy bajas. Sus aspas están hechas de material flexible, y se montan con facilidad sobre el rotor. Hay dos tamaños, y vienen con el inversor y regulador.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: