Juvelen: el edificio de oficinas más verde de Escandinavia

1
66

Juvelen edificio de oficinas

Se le conoce con el nombre de Juvelen. Fue el proyecto ganador en un concurso organizado por el ayuntamiento de Uppsala (Suecia), para servir como Uppsala Resecentrum (algo así como el «Centro de Viajes de Uppsala«). En realidad es un edificio de oficinas de seis pisos de altura, con planta triangular. Se diseñó para ser el más sostenible de Escandinavia, por eso lleva paneles solares en cubierta y fachada, aislamiento hermético que reducirá al mínimo el gasto en calefacción y refrigeración, así como sistemas para la medición y control del consumo de energía. Por todo ello se espera conseguirá una certificación LEED Platino.

El jurado del concurso manifestó de este proyecto que:

El esquema es conceptualmente consistente, presentando un edificio cuyo vocabulario es a la vez impactante y refrescante. El gran mérito de este proyecto consiste en su hábil e ingenioso manejo de los diferentes niveles, utilizando un enfoque holístico para lograr una interacción fluida entre el exterior y el interior.»

Juvelen-oficinas-sostenibles-vista-aerea

El triángulo está bastante presente en esta moderna estructura de hormigón y acero, con unas fachadas compuestas por multitud de planos y huecos triangulares, algunos de ellos con células fotovoltaicas, otros de vidrio, y el resto opaco (revestido con material de acabado metálico dorado). El aspecto exterior es el de una piedra preciosa (juvel en sueco). Pero su organización interior también sigue ese patrón triangular, con una planta baja fácilmente accesible por el público (hay entradas en sus tres fachadas), incluso la cubierta también se contagia de esta geometría, completándose con azoteas ajardinadas, paneles solares, y piezas metálicas.

El proyecto también definirá una plaza, que servirá como punto de encuentro para los visitantes y residentes, con un pavimento de hormigón claro, pero además incluirá áreas de parque, con césped, láminas de agua, árboles, bancos, e iluminación integrada en el suelo (el patrón triangular continúa). La plaza se mantiene en una posición elevada con respecto a la calle principal, y tendrá un parking para 600 bicicletas, 350 de ellas bajo rasante, pero habrá otra zona de aparcamiento (dentro del edificio) con capacidad para 400 bicis más, con instalación de vestuarios, casilleros, y gimnasio. Todo este complejo tendrá conexión directa con el transporte urbano de Uppsala.

Juvelen-oficinas-sostenibles-Uppsala

Características sostenibles de este edificio de oficinas

La ambición es grande, ya que el proyecto apunta a conseguir una calificación máxima ecológica (LEED Platino). No solo considera la eficiencia energética y la ecología, sino que también incluye factores como la innovación, educación, igualdad de género, salud, creación de empresas, participación ciudadana, cultura, alimentos orgánicos, y transporte respetuoso con el medio ambiente. Por todo esto, el edificio funcionará también como un lugar educativo, tanto para visitantes locales como extranjeros, incluso durante su construcción.

Según estudios de la constructora (Skanska), el proyecto Juvelen se espera consiga 90 de los 110 puntos posibles, lo que le convertirá en el segundo con puntuación LEED más alta de todo el mundo, y el más sostenible de la región nórdica. Está diseñado para reducir al mínimo el consumo de energía, haciendo uso tanto de estrategias pasivas como activas:

  • La envolvente es bastante hermética, con ventanas de baja conductividad.
  • Ventilación mecánica equilibrada con un alto nivel de recuperación de calor.
  • Más ventanas en la fachada norte, para reducir necesidades de refrigeración y mejorar las condiciones lumínicas durante el día. Las que están más soleadas se han dispuesto retranqueadas con respecto a la fachada, con el fin de recibir menor ganancias de calor. En invierno, el edificio recibirá un calentamiento pasivo solar a través de sus ventanas.
  • La cantidad de vidrio en fachada en este edificio de oficinas ha sido minuciosamente estudiada.
  • El enfriamiento se consigue sin bomba de calor alguna, mediante intercambio de calor con el subsuelo. Este mismo método será utilizado para calentar el edificio en invierno, subiendo de temperatura el aire de ventilación.
  • Cuando la luz artificial sea necesaria, solo se activará en las áreas ocupadas.
  • El uso de la energía se monitorizará y mostrará a los usuarios, con la intención de crear consciencia ahorrativa.
  • La instalación de paneles fotovoltaicos en cubierta, y parte de la fachada, hará que el edificio tenga a lo largo del año un balance positivo de energía. El excedente se venderá en verano, y en invierno se comprará energía limpia procedente de unos parques eólicos cercanos.

Como se ha podido observar, en este proyecto la bicicleta (como medio de transporte) deja bastante huella. Por ese motivo se tiene previsto que entre la zona de locales comerciales se incluya una tienda y taller de reparación de bicicletas, así como un gimnasio y aseos para que los viajeros (con o sin bici) puedan ducharse antes de tomar otro medio de transporte.

Además contará con restaurante-cafetería-bar y una tienda de alimentos ecológicos, centrada en productos locales. El Centro Municipal de Sostenibilidad estará situado en la esquina este del edificio, y servirá como herramienta de divulgación de políticas medioambientales de la ciudad, con servicios de asesoramiento y educativos.

Juvelen-Uppsala-render-nocturno-plaza

Este edificio de oficinas fue diseñado por la oficina Utopia Arkitekter, en colaboración con la constructora Skanska.

1 COMENTARIO

  1. El edificio de oficinas Juvelen en Uppsala, Suecia, es un proyecto sostenible que tiene como objetivo ser el más verde de Escandinavia, obteniendo la certificación LEED Platino. Con su diseño triangular y paneles solares en la cubierta y fachada, así como sistemas de aislamiento y medición del consumo de energía, se espera reducir al mínimo el consumo de energía y mejorar la eficiencia energética del edificio.

DEJA UNA RESPUESTA

Los datos de carácter personal proporcionados en este formulario serán tratados por Fermín Gómez Fernández, como responsable de esta web. La finalidad es añadir dicho comentario al artículo. La legitimación es tu consentimiento. Destino: los datos facilitados quedan guardados en nuestro servidor, y no son compartidos con terceros. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, y suprimir los datos en blog@is-arquitectura.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Hay información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

He leído y acepto la política de privacidad de este blog. *

[Todos los comentarios son moderados, ten paciencia, el tuyo se publicará pronto!]