50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Ladrillos ecológicos de bioMason

BioMASON es una compañía que ha patentado un método para fabricar ladrillos ecológicos que no necesitan de altas temperaturas para su endurecimiento. En su lugar, hace uso de materiales económicos de procedencia local, y una solución acuosa que hace que sean los propios microorganismos los que endurezcan a los ladrillos, todo ello a temperatura ambiente.

Contenedor oficina diseñado por Patrick Bradley

El arquitecto Patrick Bradley ha diseñado un contenedor oficina para su nuevo estudio en Irlanda, empleando un módulo de carga de 40 pies de longitud. El diseño se mantiene en la línea del tipo de arquitectura que hace este profesional, tanto por los materiales utilizados, los elementos para controlar la luz solar, incluso hasta poniéndolo en voladizo.

Farolas solares con turbina en algunos lugares de España

La empresa Eolgreen y la UPC han colaborado para crear unas farolas solares con turbina que tan solo necesitan brisas de 1,7m/s para generar electricidad. Estos modelos tienen dos paneles fotovoltaicos, una aerogenerador de eje vertical, luminaria de tecnología LED, y una batería capaz de darle autonomía de 58 horas en caso de que no haya viento ni sol.

Kuskoa Bi: sillas plásticas biodegradables

El diseñador Jean Louis Iratzoki ha creado las sillas plásticas biodegradables Kuskoa Bi, con asiento envolvente sobre una estructura de madera maciza. Se ha utilizado para su fabricación un material sostenible como es el bioplástico, y se le ha dado forma empleando una técnica mecánica por termo-inyección. Las sillas están disponibles en varios colores.

Estructuras con las que Reinventar París

En el concurso Reinventar París, hay una futurista idea para una sección del Bulevar Periférico de la ciudad, con pods residenciales que forman un puente. Esta propuesta incluye cápsulas residenciales de diferente tamaño, algunas de ellas ocupadas por oficinas, así como jardines y múltiples pasarelas. Ha sido desarrollada por los arquitectos de Planning Korea.

SK Yee: Centro de Vida Saludable

Los arquitectos de Ronald Lu & Partners han completado un Centro de Vida Saludable en Hong-Kong, con la incorporación de vegetación en fachadas y azoteas. Es un edificio pensado para que los pacientes puedan disfrutar de un ambiente relajante, donde todos los espacios tienen buena luz y ventilación natural, y están conectados con un patio ajardinado.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: