50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Direct Wafer: método de producción que abarata un 20% las paneles solares

La compañía 1366 Technologies ha dado a conocer un nuevo método de fabricación de obleas de silicio que reduce el precio de las placas solares en un 20%. Este nuevo proceso utiliza unos moldes y hornos especiales para fabricar las obleas, en vez de cortar los lingotes de silicio, desperdiciando así menos material. La producción en masa comenzará en el 2016.

Huertos urbanos en estructuras verticales

La estudiante Lucie Dadakova ha creado un interesante concepto de huertos urbanos, dispuestos en varios niveles, comunicados mediante una rampa helicoidal. El proyecto inicialmente está pensado para aprovechar determinados espacios abandonados de Londres, pero podría servir para el desarrollo sostenible de cualquier ciudad, y utilizarse por escolares y personas con un trastorno afectivo estacional.

Diseños a partir del reciclado de latas de aerosol

Traemos unos estupendos ejemplos de diseños contemporáneos conseguidos del reciclado de latas vacías de aerosoles: unas lámparas, un sillón, y un taburete. Liberando estas latas de su parte inferior, se han podido utilizar como tubo para alojar una bombilla, mientras que el sillón y el taburete se han completado utilizando la lata como módulo compositivo.

Containers On Grand: apartamentos de contenedores en Phoenix

La compañía Starkjames está al mando del diseño y construcción de unos modernos apartamentos de contenedores en el centro de Phoenix, reutilizando parejas de módulos de 40 pies. Se han alterado para que dentro se consiga unos espacios confortables y con mucha iluminación natural, formando conjuntos de viviendas de un dormitorio. Renders y planos.

Civilización 0.000: estructura vertical para una sociedad avanzada

El arquitecto Dimo Ivanov ha ideado una estructura vertical sostenible, inspirada en la sociedad basada en recursos que promueve el ingeniero Jacque Fresco. Se trata de un rascacielos flotante de 520 metros de altura, con 260 sumergidos en el fondo marino. Posee un uso mixto para el alojamiento, investigación y educación de una comunidad de 500 miembros.

MIMA House: arquitectura prefabricada portuguesa

Los profesionales de MIMA Lab han creado una arquitectura prefabricada de gran valor estético y práctico, con paredes interiores que se pueden mover. El suelo y el techo de estas viviendas posee una trama ortogonal de 1.5 metros de lado donde se fija la tabiquería, siendo realmente fácil cambiar el tamaño de las habitaciones. Señalamos otras características de esta metodología.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: