50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

LGS House: casa de estructura metálica (Tokio)

El estudio de arquitectura NIJI ha proyectado una casa de estructura metálica para un barrio residencial de Tokio, resuelta con elementos prefabricados. El edificio ocupa una superficie de unos 53m2, tiene dos plantas, y ningún soporte central, pero todos sus componentes han sido previamente fabricados en taller y luego atornillados en el sitio, sobre la cimentación.

Thermix: generador de electricidad a partir de una fuente de calor

La compañía española Powerspot crea un singular generador de electricidad, capaz de recargar dispositivos, alimentar bombillas, y calentar una habitación. Hay tres modelos diferentes del kit Thermix: Basic, Pro, y Mini. Funciona a partir de una superficie caliente, gas, alcohol, queroseno, una estufa de leña, etc. Posee un sistema de seguridad que impide sobrecalentamiento.

Casetas prefabricadas de Garden Affairs

La compañía británica Garden Affairs tiene una interesante línea de producción de casetas prefabricadas, llamada Mini Offices, hecha de madera sostenible. Cada uno de los cuatro modelos de su catálogo tiene una dimensión de 2.4 x 1.8 metros libres interiores, y una altura inferior a los 2.5 metros. Se puede entregar con montaje incluido, o en kit de auto-ensamblaje.

Zero Energy: mesa de comedor que almacena y libera calor

Los diseñadores Ménard y Lagrange han creado una mesa de comedor que tiene la capacidad de regular la temperatura, gracias a los materiales empleados. Su tablero está hecho con madera maciza de roble, chapa plegada de aluminio anodizado, y un material de cambio de fase (PCM) entre ambos que absorbe o libera calor según la temperatura de la habitación.

Fachada verde en edificio de National Grid House

National Grid es una compañía británica, del sector energético, que ha resuelto el proyecto de unos aparcamientos con la fachada verde más grande de Europa. La decisión vino dada para compensar el impacto medioambiental que provoca que sus empleados vayan a trabajar en coche. Además se añadió un alumbrado con tecnología LED, y un camino poroso que absorbe el agua de lluvia.

NyloDeck: tablones ecológicos para las terrazas

La firma NyloBoard posee unos tablones ecológicos que están fabricados al 100% con fibras recicladas y resinas libres de compuestos orgánicos volátiles. Nos referimos al material NyloDeck, que sin estar hecho de madera ni de PVC, tiene la apariencia de un piso de madera. Es impermeable, resistente a hongos, moho, y a las termitas. Disponible en 6 colores.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: