50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Current Table: mesa que recarga dispositivos a partir de luz difusa

Current Table es una mesa que genera electricidad a partir de la luz, inspirada en la fotosíntesis de las plantas. Su tablero de vidrio anaranjado incorpora celdas solares sensibilizadas por colorante para convertir luz en energía. Cuenta con puerto USB y batería para almacenar exceso de energía. La versión 2.0 mejoró diseño y funcionalidad, con bordes definidos y puerto de carga en la pata. Con una aplicación se controla la luz y la energía generada.

Primeros muebles hechos con acero sin emisiones de CO2

El banco Tellus, diseñado por Vestre y Emma Olbers en colaboración con SSAB, destaca como un mueble ecológico icónico. Fabricado en acero de alta pureza mediante hidrógeno verde, evita emisiones de CO2. Aunque minimiza material para reducir la huella, hay emisiones en etapas como minería y transporte. Su estética metálica, con apoyabrazos funcionales, lo hace atractivo. Diseñado para parques y espacios públicos, se ofrece en diversos colores RAL. El nombre alude a la Tierra. Un hito en sostenibilidad y diseño de muebles.

Carretera urbana que funciona con energía renovable para Dubái

La impresionante autopista urbana The Loop en Dubái, de 93 km, revoluciona la movilidad con cero emisiones, promoviendo caminar y usar bicicletas. Su energía proviene al 100% de fuentes renovables, incluyendo la energía cinética y riego con agua reciclada. Fomenta una comunidad activa y saludable, diseñada como un oasis vial con vegetación exuberante. Inspirada en el modelo europeo de movilidad sostenible, es parte de la visión para hacer de Dubái la ciudad más conectada del mundo.

Silla de oficina con 70% de material reciclado

La silla SIA destaca por combinar sostenibilidad y comodidad. Fabricada con materiales reciclados y sin adhesivos, se ofrece en varios colores, y es personalizable en pedidos a gran escala. Su resistente marco revestido y cómoda malla la hacen ideal para quienes pasan mucho tiempo sentados. Con un alto porcentaje de material reciclado y capacidad de reciclaje al final de su vida útil, la silla SIA es una opción a considerar para consumidores preocupados por el medio ambiente.

Ovetto: cubo de basura de diseño

Ovetto es un contenedor de basura y reciclaje innovador con forma de huevo. Con tres compartimentos para clasificar los residuos, ofrece una alternativa divertida a los contenedores tradicionales. Los usuarios depositan los desechos en las escotillas circulares y, cuando está lleno, el compartimento se abre para retirarlos. Además, Ovetto tiene una tapa en la parte superior para comprimir botellas de plástico. Su diseño curvo lo convierte en una pieza escultural adaptable a entornos residenciales y laborales.

Jackery Explorer 3000 Pro: estación de energía portátil con paneles solares

El generador solar Jackery Explorer 3000 Pro es potente y portátil, con 3024 vatios-hora de capacidad. Destaca por su vida útil de 2000 ciclos a pesar de utilizar baterías de iones de litio convencionales. Es liviano, tiene múltiples puertos de salida y se recarga rápidamente a través de carga de pared y solar. Se controla mediante una aplicación móvil, y tiene un precio de $3,999, en un paquete con dos paneles solares.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: