50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Informe de la EPA revela el coste económico del cambio climático

La Agencia de Protección del Medioambiente de los EE.UU. ha publicado un informe sobre el coste que puede suponer el cambio climático, hasta final de siglo. El estudio ha estado elaborado en colaboración con investigadores del MIT y de laboratorios del Departamento de Energía. Revela que no hacer nada contra el cambio climático le constaría al país unos 180 mil millones de dólares.

La energía solar ya produce más del 1% de la electricidad mundial

La energía solar ha alcanzado un hito que no podemos dejar pasar por alto: ya proporciona el 1% de la electricidad global que se produce en el mundo. Para llegar a esa cifra han hecho falta 40 años, periodo en el que el precio ha ido cayendo, sobre todo en los últimos años.

Tipos de basura y su reciclaje

Tratamos aquí sobre la importancia de saber deshacerse de todos los tipos de basura que generamos en nuestro hogar, y así evitar la contaminación ambiental. Damos una lista con las organizaciones que se encargan en España de recoger y reciclar los diferentes residuos, desde plásticos, envases briks, vidrios,... hasta neumáticos, medicamentos, aceite, y aparatos electrónicos.

8600 Wilshire: primer proyecto de MAD Architects en los EE.UU.

El estudio de arquitectura de Ma Yansong (MAD Architects) ha dado a conocer algunos renders del proyecto 8600 Wilshire para la ciudad de Los Angeles. Será la primera obra de dicha firma en los EE.UU., y lo hará con un edificio de uso mixto (viviendas y tiendas) que tiene una frondosa fachada con vegetación, y varias villas situadas en su cubierta.

2 Refugios sostenibles en el jardín de una casa

Estos dos refugios han sido diseñados por SOUP Architects, en los jardines de un cliente que deseaba un proyecto sostenible que alterara poco el lugar. Son pequeños edificios independiente y multifuncionales, construidos con materiales locales, gran nivel de aislamiento, recogida de agua de lluvia, iluminación LED, y para que tengan comportamiento solar pasivo.

Simple House: casa de madera prefabricada en Eslovenia

Los arquitectos del estudio Scapelab han proyectado una casa de madera en Kropa, que se ha construido en pocos días haciendo uso de madera prefabricada. La vivienda guarda la intimidad de sus ocupantes con una piel exterior formada por tablas de madera. Cuenta con instalación de placas solares, y tiene un comportamiento solar pasivo que la hace muy eficiente.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: