50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Casas impresas 3D, por la compañía china Zhuoda Group

La empresa Zhuoda Group ha dado a conocer el resultado final de una de sus casas impresas 3d, en la ciudad china de Xi'an, construida en tan solo 10 días. El ensamblaje de los seis módulos se realizó en tres horas, pero según su fabricante, esta tecnología de impresión en 3D además permite una interesante reducción de los costes, aprovechando residuos de la industria.

El termostato inteligente Ecobee3 se incluye en el Apple Store

Ya no se vende en el Apple Store el termostato inteligente Nest, en su lugar aparece el modelo Ecobee3, que sí es compatible con la tecnología HomeKit. Este cambio se entiende como una estrategia de Apple para acercarse al mercado domótico, apostando claramente por un producto que además está preparado para entenderse con el iPhone, iPad, y Apple Watch.

Naman Pure SPA: un oasis con salas de masajes

La oficina de arquitectura MIA Design Studio ha realizado un proyecto de salas de masajes en Da Nang (Vietnam) que tiene fachadas con jardines verticales. Es una obra que utiliza la vegetación para crear un ambiente relajante, con celosías exteriores de plantas colgantes que filtran la luz natural, patios con estanques de agua, y un acabado muy cuidado.

Impresión 3D de edificios: oficinas en Dubái

La compañía china WinSun, pionera en la impresión 3D de edificios, llevará a cabo las obras de unas oficinas vinculadas al Museo del Futuro de Dubái. Se trata de un edificio de 186m2, que tendrá la particularidad de ser el primero íntegramente construido utilizando tecnología de impresión 3D (una impresora de 6,1m), pues incluye tabiquería interior y mobiliario.

Stikwood: tablas de madera maciza para las paredes

La marca Stikwood posee una colección de tablas de madera que son muy fáciles de colocar sobre una pared, gracias a sus bandas adhesivas posteriores. La madera utilizada es sostenible o recuperada, presentada en tablas de reducido espesor, y en 16 acabados diferentes, para que sea sencillo encontrar la que más se adapte a nuestra decoración. Vídeo.

Firmas contra el posible «impuesto al Sol»

Campaña para la recogida de firmas contra el llamado "impuesto al sol" que se quiere aplicar en España, que gravaría con una tasa a los consumidores que decidan tener instalaciones de autogeneración de energía. El borrador del Real Decreto de Autoconsumo penaliza con una tasa a los usuarios que tengan instalaciones de autogeneración conectadas a la red.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: