50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Trinity: aerogeneradores portátiles para entornos domésticos

Trinity son unos ligeros y prácticos aerogeneradores portátiles creados por los hermanos Agustsson. Son baratos y ocupan poco espacio cuando están plegados. Cuando las patas y palas de esta turbina eólica se pliegan, adquiera la forma de un cilindro, que tiene en su interior una batería. Hay cuatro tamaños diferentes, que se adaptan a multitud de necesidades.

¿Cuándo y dónde empezó a notarse el calentamiento global?

El doctor Andrew King y su equipo han realizado un estudio que señala en qué zonas del planeta, y cuándo, comenzó a manifestarse el calentamiento global. La investigación analiza las temperaturas medias y extremas, descubriéndose que los cambios más significativos se produjeron en los trópicos durante la década de 1960. Antes de que comenzara el siglo 21, ya era un hecho evidente en casi todo el mundo.

Casitas prefabricadas de la firma Kenjo

La compañía sueca KENJO crea casitas prefabricadas empleando un interesante método modular en kit, y unas puertas plegables que amplían el espacio interior. Este constructor utiliza madera de calidad para formar los marcos, ventanas de gran eficiencia energética, poniendo a disposición del cliente una gran variedad de acabados y complementos extras.

La mayor extensión de azoteas verdes estará en Cupertino

Justo al lado del Campus 2 de Apple, se pretende llevar a cabo un plan urbanístico que tendrá 30 acres de azoteas verdes. Está diseñado por Rafael Viñoly, y los paisajistas de la firma OLIN. Incluye la reforma de unas instalaciones comerciales, nuevos servicios para la comunidad, y muchas áreas verdes a las cubiertas de los edificios, con huertos, senderos...

Material ecológico de fibra de nanocelulosa

Yunting Lin y el profesor Koon-Yang Lee han creado un material ecológico a base de fibras de nanocelulosa, que es 100% reciclable y 100% biodegradable. Los tableros de nanocelulosa pueden tener múltiples aplicaciones, ya que pueden hacerse de diferentes densidades, siendo aptos tanto para la construcción de edificios, de muebles, incluso como material aislante.

Tercera generación del termostato inteligente Nest

Nest Labs ha sacado una nueva versión del termostato inteligente NEST. Es la tercera generación del famoso dispositivo, diseñado para ahorrar electricidad. Damos una lista con las nuevas características añadidas, entre las que se encuentra Farsight, que activa información en la pantalla cuando alguien entra a la habitación, o su nueva pantalla con más resolución.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: