50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

FlipFlic: para tener persianas inteligentes

FlipFlic es una manera fácil y elegante de tener ventanas con unas persianas inteligentes, y que puedan controlarse desde un smartphone o tableta. Es un pequeño dispositivo que se encaja con comodidad en la persiana de tipo veneciano, que posee sensores de luz y temperatura, además de una placa fotovoltaica que recarga su batería interna.

Tubakuba: pequeño refugio en Noruega

Unos estudiantes de la Universidad de Bergen (Noruega) diseñaron y construyeron un pequeño refugio de madera en la ladera de una montaña. Se trata de un volumen cúbico, con una superficie interior de 14m2, al que se accede pasando por un tubo. Posee una gran ventana, estufa, y altillo para dormir. Hecho con la colaboración de los arquitectos de OPA Form y Espen Folger.

¿Cómo se fabrica un contenedor de carga? (Vídeo)

Este artículo incluye un vídeo que describe el proceso de fabricación de un contenedor de carga, realizado con láminas y perfiles tubulares de acero. Todo el montaje parte de un rollo de acero, se completa con la soldadura de las diferentes partes que lo componen, la pintura, impermeabilización, y finalmente se revisa y rotula.

Madera transparente para ventanas y placas solares

Investigadores del Royal Institute of Technology de Estocolmo han conseguido un tipo de madera transparente que se puede fabricar a gran escala. Para lograrlo trabajaron a nanoescala con madera de balsa, eliminando la lignina e impregnando con un polímero transparente. Este material es perfecto para fachadas y placas solares.

La emisión de CO2 antropogénico es más rápida que la de hace 56 millones de años

Unos científicos afirman que el CO2 antropogénico (el provocado por el hombre) es liberado 10 veces más rápido que el del anterior cambio climático conocido. El estudio analiza lo sucedido durante el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno, y concluyen que el carbono que ahora se libera se hace a un ritmo 10 veces mayor que en aquel cambio climático de hace 56 millones de años.

Fachadas verdes para la remodelación del centro de Düsseldorf

Renders del proyecto Kö-Bogen2 que ganó el concurso de ideas para la remodelación del centro-norte de Düsseldorf, empleando edificios con fachadas verdes. Esta actuación urbana está protagonizada por dos edificios con gran parte de sus envolventes revestidas de vegetación de origen local, tanto en fachada como en cubierta. Una de ellas para que el público la pueda utilizar.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: