50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Paneles acústicos neutros en carbono. Innovación de Woven Image

Woven Image destaca en sostenibilidad con sus paneles acústicos EchoPanel. Están fabricados al 100% con PET reciclado, y certificados como neutrales en carbono por Climate Active. Desde 2004, la marca lidera la producción de paneles de pared reciclados, resaltando por su eficacia en absorción de ruido. Certificada por el gobierno australiano, ha reciclado 6,586 toneladas de plástico PET, evitando 7,771 toneladas de dióxido de carbono. Su compromiso con la sostenibilidad y posicionan a la firma australiana Woven Image como líder en diseño ecológico.

Muebles de aluminio reciclado

Tom Fereday ha creado la Cove Lounge, una colección de muebles que celebra la estética industrial y la sostenibilidad. Fabricada con aluminio reciclado de la industria de mecanizado de Sídney, la silla destaca por sus curvas inspiradas en formas arquitectónicas. Los paneles laterales pulidos y los cojines de cuero anilina añaden elegancia. La pieza, más que funcional, actúa como una escultura central en el espacio, reflejando su entorno. El diseño meticuloso, unido con pasadores de aluminio pulido, demuestra el compromiso ambiental.

Innovaciones en Arquitectura Sostenible

La arquitectura actual experimenta una transformación impulsada por tecnología y sostenibilidad. La arquitectura sostenible fusiona creatividad y eficiencia con responsabilidad ecológica. Las casas prefabricadas evolucionan con diseños personalizables y materiales eco-amigables, reduciendo la huella de carbono. En la construcción, las cintas de enmascarar son esenciales para un acabado profesional. La innovación en materiales, como el metacrilato, redefine la arquitectura sostenible. La energía renovable, desde la solar hasta mesas recargables, transforma nuestra forma de vivir y trabajar. La tecnología inteligente optimiza el uso de la energía en nuestras viviendas.

ALBA: innovadora colección de interruptores ecodiseñados de Niessen

La colección de interruptores ALBA de Niessen destaca por su compromiso con la sostenibilidad en construcción e interiorismo. Transmite ligereza con su diseño único y minimalista. En contraste con las prácticas no sostenibles del siglo XX, ALBA no solo mejora la eficiencia energética, sino que su ecodiseño reduce considerablemente la huella de carbono. Fabricado con materiales reciclados y energía verde, ALBA combina atractivo estético con funcionalidad, llevando la automatización a nuevos horizontes en hogares inteligentes, enfocándose en sostenibilidad, durabilidad y calidad con compatibilidad ABB.

Soleolico: revolucionando la generación de energía renovable

Soleolico es un innovador generador de energía renovable, que fusiona eficientemente energía solar y eólica para reducir el CO2. Su diseño vanguardista de eje vertical, tiene palas ajustables con paneles fotovoltaicos integrados, y capacidad para absorber CO2. Supera en un 25% el rendimiento de turbinas eólicas convencionales. Con ambiciones globales, busca cubrir el 1% del mercado de energías renovables en 10-15 años. La presentación en Santander, con demostración práctica, despertó un interés significativo a nivel mundial.

Comprendiendo los inodoros de compostaje portátiles

Los inodoros de compostaje portátiles son una solución ecológica para la gestión de residuos, ideales para viajeros. Separan sólidos y líquidos, evitando olores y reduciendo la necesidad de agua y químicos. Funcionan mediante un separador de orina y el uso de material de cobertura. El Trelino Evo S destaca como un inodoro de compostaje compacto y ligero, con un asiento ergonómico. Sus contenedores individuales permiten un fácil vaciado y limpieza. Está fabricado con materiales resistentes y reciclables, es una opción sostenible.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: