50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

SolarSkin: paneles solares personalizados

Estudiantes graduados del MIT crearon SolarSkin, unos paneles solares personalizados con la imagen del tejado del cliente, para que pasen desapercibidos. En realidad, estas placas fotovoltaicas pueden tener cualquier apariencia. Es una tecnología que está especialmente indicada para obras de rehabilitación, y proyectos en los que se cuide mucho la estética.

Kayenta: urbanización sostenible en el desierto de Utah

Terry Marten creó la urbanización sostenible Kayenta, con viviendas eficientes y que se integran perfectamente en su entorno, el desierto rojo de Utah. La idea del proyecto surgió en 1975, a partir de un rancho de 1300 acres. Todas las casas son bajas, eficientes, de diseño solar pasivo. La planificación se realizó sin apenas alterar el terreno, y respetando al máximo el entorno. Muchos artistas viven allí.

Rokoko: paneles de absorción acústica

El fabricante sueco Okko ofrece los paneles de absorción acústica Rokoko. Poseen un diseño tridimensional que ayuda en la decoración de los espacios. Este producto se fabrica en formato de 50 x 50 x 4 cm, y en dos materiales diferentes, uno de ellos 100% natural, y el otro de poliéster reciclado que es inofensivo para la salud.

El día que alertaron de posible caos climático,… y se hizo viral

Paul Beckwith (profesor de la Universidad de Ottawa) crea alarma en las redes al anunciar un caos climático, por el cambio surgido en las corrientes de aire. Su artículo partió de otro post publicado por un bloguero interesado en el calentamiento global. Más tarde el Washington Post los califica de dos bloggers con afirmaciones sin validez, e intenta quitar el miedo pidiendo la opinión de expertos reconocidos en el clima.

Casa LaHO: reutilizar la madera en la construcción

Los arquitectos del estudio Brahma proyectaron la Casa LaHO, en ella se puede ver un buen ejemplo de cómo reutilizar la madera en la arquitectura. Se utilizó madera recuperada para el revestimiento del elemento central que contiene el estudio de la vivienda. También en diferentes muebles de la cocina. Descripción y planos del proyecto.

Gomos: sistema de construcción modular de hormigón

SUMMARY Studio creó el sistema de construcción modular GOMOS. Está inspirado en las piezas prefabricadas de hormigón utilizadas para las infraestructuras. El método Gomos permitir construir en taller toda una vivienda, completamente terminada. El edificio luego se completa en el sitio ensamblando todos sus módulos, y en un tiempo récord.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: