50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Dynamic Tower ¿Se construirá la torre que gira?

Parece que el loco diseño del arquitecto David Fisher, conocido como el rascacielos Dynamic Tower, se va a empezar a construir en la ciudad de Dubái. El proyecto contempla la construcción de una torre de 80 plantas, con la peculiaridad de que pueden girar alrededor del núcleo central. Además se trata de un edificio en altura que incluye procesos prefabricados, y energías renovables.

Techno-park: con 35 contenedores de carga de 40 pies

El estudio ATÖLYE Labs diseñó el proyecto Techno-park, unas instalaciones para la colaboración académica con la industria, en la Universidad EGE (Turquía). El complejo abarca unos 1.000m2, y está hecho reutilizando 35 contenedores de carga de 40 pies, del tipo high cube. Se establecieron en su diseño estrategias para maximizar el comportamiento solar pasivo.

Estructura de madera del Museo LeMay

El estudio de LARGE Architecture fue el encargado de realizar el proyecto y cubierta del Museo LeMay de coches antiguos. Tiene estructura de madera laminada y curvada. El museo se organiza en varias rampas, terminando en un gran vestíbulo superior, bajo una bella cubierta de 19 pórticos de madera. Fotos, planos de planta y secciones.

RJI: casa prefabricada en Uruguay, por MAPA

El estudio de arquitectura MAPA diseñó una casa prefabricada en Urugauy, llamada RJI. Se ubica en un sitio remoto. Está compuesta por dos módulos de madera. El proyecto se construyó en un taller, y luego de transportó al sitio en camión. Una grúa la puso sobre unos micro-pilotes. Planos y fotos del edificio.

Dragonfly Pavilion: estructura de madera para el jardín

Los arquitectos del estudio CDR diseñaron un pabellón para jardín que se hizo en un taller, con madera de sapele, vidrio laminado templado, y aluminio. El diseño de su envolvente está inspirado en el patrón geométrico de las alas de la libélula. Se creó un algoritmo informático para su producción.

The Observatory: refugio para artistas

El grupo SPUD promocionó el concurso y construcción de las estructuras The Observatory. Cada una de ellas es un refugio giratorio, prefabricado, e itinerante. Estas pequeñas estructuras se han estado moviendo por diversos lugares del Reino Unido, y han servido de residencia a artistas. La estructura es de madera y tiene marcos de acero.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: