50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Wolfgang: para aprovechar los viejos teclados

Wolfgang es un banco de teclas. Es un mueble sostenible, fabricado de abedul, recubierto con más de 2.000 teclas recuperadas de teclados de ordenador. Sobre la madera se pegó un soporte reticular que sirve de base a las teclas, siguiendo la superficie alabeada del banco. Cada tecla se hunde, y hace clic.

EcoDrain: para ahorrar energía en la ducha

Con el sistema EcoDrain es posible ahorrar energía en la ducha, hasta en un 40% del consumo de la caldera. Se trata de un sencillo intercambiador de calor. Este sistema utiliza el agua que se pierde por el desagüe de la ducha, para calentar el agua fría, y así conseguir ahorrar en agua caliente. Su fabricante distribuye este producto a todo el mundo.

Reciclando disquetes para hacer una lámpara colgante

Los diseñadores de la firma OYO crearon un modelo de lámpara de disquetes, recuperando antiguos floppy disks de 1,44Mb de capacidad. Es una lámpara colgante ecológica. Está hecha con un total de 48 discos, paneles de plexiglás transparente, cables, y poco más. El resultado se hace aún más sostenible si se completa con una bombilla de tecnología LED.

Suntree: para recargar dispositivos con energía solar

Suntree es un bonito cargador solar para móvil. Se compone de una base cuadrada y unos elementos de bambú que recrean un pequeño árbol con 9 placas solares. En su interior se aloja una batería de iones de litio, que tiene una capacidad de 1350mAh. Dispone de conexiones USB, mini USB, y cable de conexión. Es un diseño de Ryan McSorley.

Lámpara solar con forma de piedra

El fabricante sueco IKEA vende una lámpara solar para jardín que tiene forma de piedra blanca. Es un modelo fabricado en plástico polipropileno translúcido. En su interior hay dos celdas fotovoltaicas, un batería recargable, la fuente LED, y un interruptor. La base es de plástico ABS. Con la luz del día, las placas solares interiores cargan la batería. Cuando está al 100%, la lámpara se enciende.

Heal-Berg: rascacielos contra el cambio climático

Heal-Berg es un rascacielos flotante futurista. Está diseñado con características sostenibles, y combate activamente el calentamiento global. Hace uso de una tecnologías láser capaz de conseguir oxígeno del CO2, y de producir grafeno a partir del carbono extraído de dicha conversión. También incluye sistemas renovables de generación de energía, y novedosos métodos de transporte.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: