50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

AIR-igator: para regar con el agua del aire acondicionado

AIR-igator es un sencillo sistema de riego con agua reciclada, procedente de las condensaciones de la instalación de aire acondicionado. Se compone de un depósito de 300 litros, que puede ir enterrado, al que llega el agua procedente de los aparatos de aire. De él parte un sistema de riego por goteo para el jardín. Incluye bomba y flotador para regular el funcionamiento.

Blazestone: azulejo ecológico, hecho con vidrio reciclado

La compañía Bedrock tiene en su catálogo un tipo de azulejo ecológico que está hecho con material reciclado. Se emplea vidrio procedente del post-consumo. Este azulejo se fabrica en varios formatos y tamaños. Se hace a mano, y en muchos colores, ya sean sólidos o aguados. Puede tener acabado mate o brillo. Este revestimiento aporta puntos LEED a la obra.

ÖÖD: habitación prefabricada con fachada espejo

ÖÖD es una habitación prefabricada, que tiene fachada de madera y de vidrio espejado. Está pensada para servir como alojamiento, y puede estar desenchufada. El diseño es moderno y con muy buenos acabados. Posee espacio para dos o tres personas, con cama grande y otra más pequeña escondida debajo. Tiene baño, y cocina, además de calefacción y control domótico.

Niveles de CO2 superiores a 410 partes por millón

Según datos del Observatorio de Mauna Loa (Hawai), la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzó en mayo del 2017 el valor 410,29 PPM. En 1958 la concentración era de 313ppm. Los científicos advierten que hay que reducir a la mitad nuestras emisiones, para que los niveles de CO2 disminuyan.

Celda solar con una eficiencia del 50%

Científicos de la Universidad de Kobe consiguieron una celda solar más eficiente. Fue capaz de convertir más del 50% de la energía solar en electricidad. Este logro se consiguió mediante la absorción de componentes espectrales de longitudes de onda mayores. Se utilizaron dos fotones de energía transmitida, en una celda de una unión, con un heterointerfaz de semiconductores con diferente bandgap.

Eco Bath: inodoro con lavabo, para ahorrar agua

Eco Bath es un diseño de Jang Woo-seok, que consiste en un inodoro que ahorra agua. Su cisterna es de doble tanque. Uno con agua reciclada del lavabo. El otro tanque se llena con agua de la red. Por ese motivo la cisterna tiene dos palancas. Hay un indicador luminoso LED que avisa cuando el tanque de agua reciclada está lleno, y por tanto se puede utilizar.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: