50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Pod futurista para acampar en cualquier parte

Bitlens Studio y Anomaly crearon una habitación para acampada que tiene un diseño muy futurista, y mucha superficie de vidrio. Posee baño, cocina, y cama. Este modelo recuerda a la casa mínima EcoCapsule, pero con un espacio interior no tan aprovechado ni definido. Tampoco se fijaron características sostenibles, ni las capacidades para funcionar de manera autosuficiente.

Ecorium: grandes invernaderos para educación medio ambiental

Imágenes y planos del Ecorium del Instituto Nacional de Ecología (Corea del Sur). Es un centro educacional y de investigación con grandes invernaderos. El complejo incluye cinco ecosistemas diferentes, desde el tropical a zonas polares. Destaca el gran invernadero para el bosque tropical, que tiene grandes árboles y cascadas. Este centro está equipado con teatro, cafeterías, y un recorrido con varias áreas expositivas.

Hanging Gardens: viviendas para cultivar hortalizas

Los arquitectos de Studio LOKAL fueron los autores del proyecto Hanging Gardens, unas viviendas con jardines en fachada. Se ubica en el barrio Carlsberg de Copenhague. Comprende la ordenación de un espacio público, y varios bloque residenciales. Las fachadas están diseñadas con unas jardineras, para que los residentes cultiven hortalizas. Hay azotea ajardinada, e instalación de recogida de pluviales.

SolarGaps: para generar energía en las ventanas

La persiana fotovoltaica SolarGaps controla la entrada de luz natural, y además genera energía renovable, gracias a sus lamas con células SunPower. Es un tipo de persiana veneciana inteligente, que posee seguimiento automático del sol para optimizar su producción de energía. Desde un móvil es posible controlarla, y saber la producción eléctrica. Incluye inversor.

PaperForms: azulejos de papel reciclado, para decorar en relieve

PaperForms es un innovador material que permite decorar con papel reciclado. Son azulejos cuadrados, hechos con papel y cartón, recuperado del post-consumo. Estos azulejos tienen un tamaño de 30x30cm, y están fabricados siguiendo un proceso que respeta el medio ambiente. Hay diferentes patrones a elegir. Se instala como el papel pintado, y se puede pintar.

Bloque verde para Hanói (Vietnam)

Forest in the Sky es un bloque de apartamentos, ubicado cerca de la capital de Vietnam (Hanói). Su fachada está casi cubierta por completo con vegetación. El edificio tiene más de 50.000 plantas, arbustos, y árboles en su fachada. Además incorpora interesantes medidas sostenibles, gracias ellas funciona con un 20% menos de energía que un edificio convencional. Con certificado ecológico EDGE.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: