50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Cobertizos prefabricados que impactaron

Presentamos la selección de los mejores cobertizos prefabricado publicados en nuestro blog durante el año 2014, dedicados principalmente a servir de oficina. Varios de estos ejemplos provienen del Reino Unido, que se está convirtiendo en líder europeo en este tipo de casetas. Destaca también una opción que va revestida con paneles de aluminio, y la oficina elevada para un cliente de EE.UU..

5 Proyectos con contenedores de carga

Ésta es la lista de los mejores proyectos con contenedores que se publicaron en IS-ARQuitectura durante el 2014, considerando la reacción de los lectores. Se trata de una selección que contiene dos estupendos ejemplos de casa-container, un proyecto de residencia de estudiantes, otro para formar 2 viviendas, y un concepto para la creación de torres versátiles.

Ring House, otra de las casas experimentales de Michael Jantzen

Oak Ring House es otra de las casas experimentales de Micheal Jantzen, tiene anillos concéntricos y paneles deslizantes que controlan la radiación solar. Es un diseño indicado para climas templados, con paneles solares que abastecen de electricidad y agua caliente. Los límites de los espacios interiores y exteriores son muy difusos. Se añade vídeo.

China es pionera en la arquitectura por impresión 3D

La constructora china Winsun (Shanghái) se ha convertido en la primera compañía del mundo en producir arquitectura por impresión 3D, ensamblando piezas prefabricadas. Para la fabricación utiliza una impresora que tiene un tamaño de 6 x 10 x 40 metros, además de un hormigón ecológico que está hecho con materiales reciclados procedentes de la construcción y la industria.

El 2014 empeoró el calentamiento global

Según la NASA y la National Oceanic & Atmospheric Administration, el 2014 fue un año pésimo para el calentamiento global, pues hubo un incremento de 0.04ºC. Las temperaturas registradas en ese año superaron todos los récords anteriores, siendo el más caluroso desde 1880. Además, con éste ya va 38 años seguidos de temperaturas superiores a la media.

Buenos diseños de refugios

Hemos elaborado una lista con los CINCO Refugios más impactantes que analizamos en nuestro blog durante el 2014. Hay variedad de estilos y tamaños, pero cada uno de ellos aporta algo que lo hace único. La solución vencedora ha sido también la que más características ecológicas posee, tanto por su método de construcción como por su equipamiento.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: