50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Adaptación de la casa desmontable de Jean Prouvé

Un equipo de Rogers Stirk Harbour + Partners ha creado una nueva versión de la casa desmontable que el arquitecto francés Jean Prouvé diseñara en 1944. El nuevo modelo sigue manteniendo el volumen principal de 6 x 6 metros, pero se le ha añadido una cocina y un baño, cada uno en un módulo cilíndrico. Se mantiene el famoso pórtico axial que Prouvé patentara en 1930.

MOOV: silla en voladizo para generar electricidad

La diseñadora holandesa Nathalie Teugels ha creado MOOV, una silla en voladizo para generar electricidad con el movimiento que el usuario produzca al usarla. Este mueble se ha realizado con una estructura tubular de acero, y asiento-respaldo de madera y polietileno, pero incluye 288 cristales piezoeléctricos, batería, y un puerto USB para la recarga de gadgets.

Más datos sobre los ladrillos ecológicos de BioMason

Los ladrillos ecológicos que se fabrican con arena y bacterias se podrán comercializar a partir de 2017, según una entrevista concedida a Clean Technica. Este material de construcción se fabrica en menos tiempo, a partir de arena y microorganismos, pero lo más importante de todo es que no necesita de altas temperaturas, evitando con ello emisiones de CO2.

Revolution: pods prefabricados diseñados por Fernando Romero

El arquitecto mexicano Fernando Romero se ha atrevido con el diseño de unos pods prefabricados que pueden utilizarse como pabellones, o casas unifamiliares. Este proyecto se ha planteado teniendo la movilidad de sus ocupantes en mente, y la flexibilidad de espacios. La vivienda posee una sala con vistas panorámicas, dos dormitorios, y se puede personalizar.

Crean en el MIT la celda solar más delgada y ligera

Científicos del MIT han creado la celda solar más delgada y ligera hasta la fecha, de 1,3 micras de espesor y capaz de producir 6 vatios por gramo de peso. Lo lograron empleando una única estructura basada en el polímero parileno. Ahora toca mejorarla, y hacer que pueda utilizarse/comercializarse en multitud de aplicaciones.

5 Propuestas de viviendas industrializadas y sostenibles

Las viviendas industrializadas siguen despertando interés entre la población, siendo Chile, Costa Rica, y Uruguay los más interesados de todo Iberoamérica. Lo demostramos con cinco buenos ejemplos de casas prefabricadas y sostenibles que pasaron por nuestro blog el último año. Todos ellos construidos para tener una reducida huella de carbono.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: