50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

La temperatura global habrá aumentado 2ºC para el 2030

Unos investigadores australianos han realizado un novedoso estudio que señala que el planeta aumentará la temperatura global en 2ºC antes de lo previsto. Es la primera vez que se realiza un modelo que considera el uso de la energía individual, además del crecimiento económico y de la población, para realizar una predicción del aumento de las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero.

Vídeo de la Gigafábrica de Tesla

La gente de Above Reno publicó un espectacular vídeo, hecho a partir de vuelos con drones, de la Gigafábrica de Tesla Motors en Nevada. Lo que se muestra en el vídeo es tan solo el 14% del tamaño que tendrá la factoría cuando esté terminada en 2020, pues llegará a ser el edificio con la huella más grande del mundo.

Aeropods: cobertizos de aluminio, a partir de trozos de avión

La compañía DappR se dedica al reciclado del fuselaje de aviones fuera de servicio, para crear los cobertizos de aluminio Aeropds. Son pequeños edificios modulares que mantienen el material aislante del avión, a los que se les añade una pared trasera aislada, y una fachada de vidrio. Admiten diferentes acabados, e instalación de calefacción por suelo radiante.

OaSense: ducha con sensor para ahorrar agua

Evan Schneider creó OaSense, una ducha con sensor que permite ducharnos manteniendo la calidad del chorro, al tiempo que ahorra mucha agua. Este diseño mantiene el flujo cuando estamos debajo del cabezal, y lo cierra cuando nos separamos de él mientras nos enjabonamos. Su sensor funciona con 4 baterías AA, hay cinco colores diferentes, y se instala con facilidad.

Capturar CO2 para crear enormes baterías solares

General Electric está trabajando en una tecnología capaz de capturar CO2, y utilizarlo para hacer funcionar gigantescas baterías solares en centrales térmicas. Con este método se capturaría dióxido de carbono de las plantas eléctricas de carbón, se almacenaría como hielo seco, y posteriormente se utilizaría en centrales térmicas solares como batería solar, para producir electricidad por las noches.

RDP House: casa con contenedores en Ecuador

Planos y tour virtual por el proyecto de una casa con contenedores reutilizados, construida en un terreno casi plano de Pichincha (Ecuador). El edificio está compuesto por siete contenedores de 20 pies, y uno de 40 pies, todos ellos conservando su estado de deterioro y abolladuras. Se añadieron unas vigas de acero para soportar la losa de cubierta, y unos cables tensados que dan estabilidad al conjunto.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: