Capturar CO2 para crear enormes baterías solares

0
28

General Electric (GE) está trabajando en el desarrollo de un sistema que permita capturar CO2 de las plantas de carbón. La idea es utilizarlo para impulsar unas turbinas que puedan generar electricidad por la noche.

capturar CO2 para bateria solar

Este método resolvería dos grandes inconvenientes que los investigadores han intentando superar durante décadas. Por un lado almacenar energía solar para que pueda ser utilizarla en horas punta, cuando el sol se ha puesto; y por otro lado, darle una utilidad al CO2 capturado de las plantas de carbón (¿evitando el cierre de ellas?).

Este sistema nació para crear grandes baterías solares en las centrales térmicas solares, esas que  emplean espejos (heliostatos) para calentar un fluido (sales fundidas) y posteriormente generar electricidad. Con la propuesta de GE, el dióxido de carbono capturado es almacenado bajo tierra en estado sólido (hielo seco), de tal manera que cuando el sol se pone es posible aprovechar el calor de la sal fundida para calentar el hielo seco, con la idea de pasarlo a un estado crítico entre gas y sólido. Basta simplemente canalizar este CO2 hacia unas turbinas (sunrotor) para que se genere electricidad en esas horas punta.

sunrotor de General Electric
Prototipo del sunrotor de General Electric.

Según GE, el diseño final de este sunrotor sería capaz de producir hasta 100 megavatios de «rápida electricidad» por unidad instalada. Este sistema no solo se podía aplicar a las centrales de carbón, sino a cualquier proceso en el que se desperdicie el calor. Esta tecnología podría hacer que las plantas que queman gas fueran entre un 25 – 50% más eficientes, ya que se aprovecharían los residuos de escape, rediciendo significativamente las emisiones de dióxido de carbono.

Por ahora se trata de una idea que está en su primera fase, por eso sus desarrolladores están trabajando intensamente para poder colocar este producto lo antes posible en el mercado. Se estima que para ello habrá que esperar una década.

Descubrimos este método para capturar CO2, en un artículo de Engadget.

Deja un comentario

avatar
  Suscribirse  
Notificación de