50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

SOL Pod: estudio móvil diseñado por Vina Lustado

La arquitecta Vina Lustado creó el estudio móvil prefabricado SOL POD. Está construido con paneles estructurales aislados, sobre un remolque de 16 pies. Tanto el interior como exterior tienen un acabado de madera. Dentro hay un confortable espacio de trabajo, con escritorio para dos personas. Posee pequeña cocina y un altillo donde descansar. No hay cuarto de baño. Se alimenta de energía solar.

Trätoppen: otro gran edificio de madera para Estocolmo

Los arquitectos del estudio Anders Berensson diseñaron el gran edificio de madera Trätoppen. Es una torre de 40 pisos en el edificio Parkaden de Estocolmo. El rascacielos tiene una estructura de madera contralaminada CLT, incluso en su fachada, que sigue el patrón numérico del edificio original. En su interior habrá 250 apartamentos y dos terrazas públicas.

Diller, Scofidio+Renfro ganan concurso para Eco-Isla en China

La firma Diller Scofidio+Renfro ganó el concurso para el desarrollo urbanístico en la eco-isla Perla del Mar del Sur, en la bahía de Haikou (Hainan, China). La idea ganadora no utiliza edificios en altura, en su lugar emplea una estructura con forma de media luna, alojando en ella unidades residenciales y comerciales. Deja mucho espacio libre para cultivos de acuicultura y agricultura.

España: el pacto PP y C’s promueve la autogeneración de energía

En el pacto PP y C's se firmó un documento PDF que hemos leído. Señalamos los puntos de ese acuerdo que tienen que ver con el desarrollo sostenible. Hay cuatro puntos importantes que hablan de las energías renovables, el cambio climático, el autoconsumo, el famoso "impuesto al sol", coches eléctricos, y futuras ciudades inteligentes.

ConFlexPave: hormigón flexible, resistente, y duradero

Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang crean ConFlexPave, un hormigón flexible que además es más duradero que el convencional. El hormigón ya es un material viso-elasto-plástico, pero con la incorporación de microfibras poliméricas se ha conseguido un material que tiene el doble de resistencia a la flexión que el hormigón convencional. Su aplicación más inmediata es para losas prefabricadas para la pavimentación de calzadas.

Cocoon: tienda de campaña prefabricada y autosuficiente

Diseñada por Harry Gesner, y fabricada por Autonomous Tent, Cocoon es una tienda de campaña prefabricada que funciona completamente fuera de la red. Su estructura es portátil, formada por perfiles metálicos y lona tensada. Su base es de madera y no está en contacto con el terreno. No precisa cimentación especial. Su interior está equipado como una habitación de hotel, con baño y cocina. Cuenta con paneles solares y sistema de gestión de residuos.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: