50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Retiro en Finca Aguy: construcción prefabricada, por MAPA

La fima de arquitectos MAPA desarrolló el proyecto de una construcción prefabricada que tenía que servir como lugar de retiro para unas cortas vacaciones. El proyecto se resolvió con un edifico compuesto por dos módulos de 12,5 metros de longitud. Se fabricaron en un taller de Montevideo, y luego se transportaron en camión hasta la finca. Posee fachadas acristaladas, protegidas por celosías de madera. El interior es también de madera.

Adiós al hielo Ártico, según Peter Wadhams

Peter Wadhams, en su libro "A Farewell to ice" explica que, cuando el hielo ártico desaparezca, se liberarán a la atmósfera grandes masas de gas metano. Aporta datos científicos que señalan una fecha para ese deshielo mucho más próxima que la estimada hasta ahora por la comunidad científica. El planeta entrará en un punto de inflexión.

Vidrio electrocrómico que oscurece rápidamente, y viceversa

Investigadores del MIT han desarrollado un vidrio electrocrómico que cambia de transparencia con rapidez, apenas necesita energía, y puede hacerse opaco. Los químicos emplearon materiales parecidos a esponjas, con estructuras metal-orgánicas. Con ellos consiguieron una respuesta rápida de electrones e iones. También combinaron colores rojo y verde para conseguir que al oscurecerse fuera casi negro el vidrio.

Cómo hacer una escalera de caracol con paneles de madera

La gente de HomeMadeModern realizó un vídeo que explica cómo se hace una escalera de caracol, utilizando un montón de capas de madera contrachapada. Para hacer que el método fuera rápido y preciso, se utilizó tecnología CNC, a la hora de cortar las siluetas de madera sobre los paneles. Todas las piezas se van fijando sobre un soporte cilíndrico metálico.

Fastbrick: robot albañil para hacer muros de ladrillo

La compañía Fastbrick Robotics creó un robot albañil que es capaz de construir muros de ladrillos, a razón de 1.000 ladrillos por hora. El sistema se compone de un vehículo grúa con cabezal robótico al final de su brazo. Los ladrillos se transportan desde el camión hasta la punta mediante un cinta transportadora que hay en el brazo. Vídeo demostrativo.

SolarWindow mejora el cableado de su ventana solar

La compañía SolarWindow mostró unas imágenes relacionadas con el sistema de conexión eléctrica que hay dentro de su innovadora ventana solar. Se trata de una trama de delgados hilos, del diámetro de 50 micrómetros, que son casi imperceptibles al ojo humano. No estamos ante un sistema mecánico ni químico. Apenas altera la visibilidad a través del vidrio.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: