50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Dubai Lamp: lámpara LED de alta eficiencia

La lámpara Dubai nació de la asociación entre la ciudad de Dubái y la compañía Philips. Es la lámpara led más eficiente del mundo, con 200 lúmenes por vatio. Este producto tiene el objetivo de impulsar el ahorro en alumbrado, tanto en hogares como en empresas. Hay 3 versiones de bombillas, pensadas para sustituir a incandescentes de 25, 40, y 60W, que consumen 1, 2, 3W respectivamente. También hay un foco de 12v que consume 3W.

Vivienda contenedor alimentada por energía solar

Ejemplo de vivienda contenedor, construida en un terreno situado a 56km de Ottawa. Es una cabaña alimentada con energía solar, compuesta por 3 contenedores. La casa es un espacio diáfano multifuncional, con cocina, ducha y tocador con lavabo. Todo el proyecto le costó a su propietario unos 20.000 dólares, aunque está pendiente de añadir un 4º módulo, y crear una segunda planta.

Refugio Cobby: perfecto para el turismo rural

La empresa The Little Cabin Company creó Cobby. Es una pequeña construcción de madera que ocupa poco más de 12m2, a utilizar como refugio de glamping. Está fabricada siguiendo el exigente código de construcción canadiense. El nivel de aislamiento es muy alto, y es hermética, por lo que requiere de poca energía para calefacción.

Breathe: fachadas que limpian el aire

Breathe es un bloque descontaminante pensado para crear fachadas que limpian el aire de las ciudades. Es un ladrillo de hormigón con un elemento de plástico. El sistema conduce y filtra el aire hacia el interior, de tal manera que las partículas contaminantes, y el polvo, se depositan en una tolva inferior. Se puede utilizar con métodos de ventilación mecánicos y pasivos.

Sports Hub: con la cúpula retráctil más grande del mundo

DP Achitects desarrolló el proyecto para el Sports Hub de Singapur. Es un estadio con una cubierta retráctil que protege a 55 mil espectadores sentados. El proyecto está dentro de un ambicioso plan urbanístico que abarca 35 hectáreas. Incluye diferentes instalaciones deportivas, comerciales, y de oficio. Su cúpula de 310 metros de luz, es la más grande del mundo.

Challenergy: turbina de huracanes, con tres rotores verticales

El ingeniero Atsushi Shimizu creó Challenergy, una turbina de huracanes con tres rotores de eje vertical, que se aprovecha del efecto magnus para funcionar. Los vientos de un tifón equivalen a la mitad de la energía generada en el mundo. De ahí la importancia de un aerogenerador que no se detenga (como medida de seguridad) cuando hay fuertes rachas de viento.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: