50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

ZERA: para hacer abono orgánico en casa

ZERA es una compostera doméstica que es capaz de fabricar compostaje ecológico en tan solo un día. Se puede controlar desde una aplicación móvil. Es un cubo que recicla la basura orgánica, con capacidad para los residuos de una semana. Su proceso automatizado emplea una adecuada combinación de temperatura, humedad, y oxígeno para producir abono natural.

Pequeño hogar en un contenedor de 40 pies

En el sitio web de Tiny House Listings vimos una pequeña casa contenedor de 30m2, que estaba en venta por 62.000 dólares. Describimos su interior y acabados. Su cocina está muy bien equipada, pues tiene lavavajillas y frigorífico grande con congelador. Además, en su cuarto de baño hay un combo de lavadora-secadora. Su dormitorio tiene una cama grande. Todo se ha metido en un contenedor ISO de 40 pies de largo.

Mars Ice Home: así será la primera casa marciana

Profesionales de la arquitectura colaboran con científicos de la NASA, para conseguir la primera vivienda en Marte, antes de la llegada de astronautas. El diseño se basa en el proyecto ganador en el concurso 3D Printed Habitat Challenge. Es un toro inflable, un tubo que está protegido por una delgada cúpula de hielo, hecha con el agua del subsuelo marciano.

Dos refugios Minimod en Fazenda Catuçaba (Brasil)

Con la construcción modular MiniMod se crearon dos refugios de alojamiento rural para la Fazenda Catuçaba en Brasil. Son casitas de madera contralaminada. Ambas tienen un acabado interior y exterior de madera, y funcionan de forma autosuficiente, gracias los paneles solares situados en cubierta. Fotos, planos y axonometría de los dos modelos. Es un diseño del estudio MAPA.

Revestimiento flexible para conseguir superficies fotovoltaicas

SolarWindow Technologies también desarrolla su recubrimiento de ventanas solares para lograr un vidrio fotovoltaico flexible, de 0,1mm de espesor. Este nuevo material es transparente, puede doblarse sin agrietarse o partirse. Es un recubrimiento que sirve para generar energía limpia cuando se aplica a una superficie, aunque ésta sea curva. Tiene un gran potencial.

Francia gastó €5 millones en una carretera solar de 1km

Un proyecto público francés financió la instalación de la primera carretera solar del mundo. Está ubicada en Normandía, y tiene una longitud de 1 kilómetro. Esta instalación fotovoltaica es el principio de una idea más ambiciosa que pretende crear una infraestructura de 1.000km de vía solar en Francia. Se utilizaron paneles solares Wattway, que son resistentes al tráfico pesado. También señalamos las críticas recibidas por esta carretera.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: