50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

AURORA: casita expandible sobre un remolque

El constructor canadiense ZeroSquared tiene un magnífico diseño de casita expandible. Es una combinación de casa diminuta y caravana, y cuesta 75.000USD. El proyecto es bastante interesante, a pesar de que aún no se ha construido ningún prototipo. Está montada sobre un remolque de 2 ejes, y alcanza una superficie de 31,3m2 cuando está expandida. Tiene un dormitorio, baño, cocina, y sala.

Bosques verticales para Nankín (China)

Stefano Boeri Architetti diseñó otro proyecto de arquitectura con árboles. Esta vez se trata de las torres para el Bosque Vertical de Nankín, en China. Son dos edificios de 200 y 108 metros de altura, unidos abajo por un podium de 20m, que incluye zona comercial y de ocio. Es un proyecto de uso mixto: para hotel y oficinas principalmente.

The Box: caseta para el jardín, construida en madera

El fabricante británico Hudson Garden Rooms tiene en su catálogo un modelo de caseta de jardín de diseño contemporáneo y sencillo. Está hecha en madera FSC. Incluye aislamiento, instalación eléctrica y de alumbrado, así como la cimentación necesaria para su instalación. Hay muchos tamaños disponibles.

Un sorprendente museo con contenedores junto a la Gran Muralla china

El Zhao Hua Xi Shi Living Museum es un museo con contenedores en Pekín, diseñado por IAPA Design Consultants. Los módulos se apilan y distribuyen alrededor de patios que generan espacios culturales únicos. Este museo con contenedores destaca por el uso de caña y madera reciclada en sus acabados, integrándose con el paisaje cercano a la Gran Muralla. Sus jardines incluyen estanques y senderos, reforzando la conexión entre arquitectura modular sostenible y naturaleza.

#150: casa prefabricada por la firma SKILPOD

El constructor belga Skipod realizó el proyecto #150 de UAU Collectiv. Es una casa modular de CLT, formada por tres módulos colocados sobre un sótano. Su geometría es de planta cuadrada, tiene dos dormitorios, y ha sido muy bien aislado. Tiene un extraordinario comportamiento solar pasivo, y está alimentado por placas solares. Se le considera de energía neta cero.

Wind+: pequeños aerogeneradores de Bornay

Wind+ es un pequeño aerogenerador, fabricado por la compañía Bornay, que posee un alternador trifásico y dos controladores. Se produce en tres versiones. Señalamos la características principales que lo hacen funcionar de manera my eficiente. Está indicado para una amplia variedad de aplicaciones, proporcionando corriente alterna o continua.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: