50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

7 Quioscos prefabricados de aluminio para un paseo de Cannes

Heams & Michel Architectes renovaron un paseo público en Cannes con siete quioscos prefabricados de aluminio. Estos quioscos, diseñados con una estructura enrejada y patrones triangulares, se utilizan para comida rápida, almacenamiento, baños públicos, y como espacios para jugadores de bolos. Prefabricados para minimizar interrupciones, los quioscos proyectan sombras divertidas y cambian con la luz mediterránea. De día, se mezclan con el paisaje urbano; de noche, se iluminan como linternas, transformando el espacio público con un diseño funcional y estético.

Granja vertical en Pekín

Vertical Farm Beijing, diseñado por Van Bergen Kolpa Architecten, es una innovadora granja vertical de 3.500 metros cuadrados. Está ubicada en el campus de la Academia China de Ciencias Agrícolas, en el centro de Pekín. Este proyecto demuestra métodos sostenibles de producción urbana de alimentos, integrando horticultura apilada, y tecnologías eficientes de iluminación LED, así como reciclaje de agua. Además, educa al público sobre prácticas sostenibles y establece un nuevo estándar en la producción hortícola urbana.

Estación de hidrógeno diseñada por Zaha Hadid Architects

Zaha Hadid Architects y NatPower H colaboran en la primera estación de repostaje de hidrógeno verde para la industria náutica italiana. Con una inversión de 100 millones de euros, planean desplegar 100 estaciones en el Mediterráneo para 2030. El diseño modular y sostenible, inspirado en la naturaleza, reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero. La colaboración con Bluegame y la implementación de tecnologías avanzadas subrayan el compromiso con la navegación ecológica y la preservación de los ecosistemas marinos.

La ampliación del aeropuerto de Chicago tendrá una estructura arbórea

Los estudios SOM, Ross Barney Architects, Juan Gabriel Moreno Architects, y Arup han diseñado una nueva terminal satélite para el aeropuerto O'Hare de Chicago, llamada Satellite One. Inspirada en un huerto, esta estructura optimiza la eficiencia y visibilidad de los pasajeros, reduce el carbono gastado en calefacción y refrigeración, y ofrece una experiencia sin fricciones. La terminal, conectada a la Sala C de la Terminal 1, mejora significativamente la capacidad y comodidad del aeropuerto.

Aquellum: el rascacielos al revés de Neom (Arabia Saudí)

Neom presentó Aquellum, un rascacielos inverso de lujo diseñado por LAVA y Name Architecture. Ubicado en una montaña del Golfo de Aqaba, Arabia Saudita, cuenta con una plaza submarina, puerto deportivo flotante, y jardines en la cubierta. Aquellum fusiona lujo, naturaleza, y tecnología, ofreciendo hoteles, residencias, y laboratorios de investigación. A tener el cuenta la singular manera en la que se accede a este edificio. Este innovador proyecto redefine la arquitectura moderna con su enfoque único y experiencia inmersiva bajo el agua.

Woodstock Farmhouse: partamento de 48.3m2 encima de un garaje

La Woodstock Farmhouse en Portland, Oregón, es una encantadora unidad de vivienda accesoria (ADU) de 48.3 metros cuadrados, disponible en Airbnb. Este apartamento sobre un garaje ofrece un diseño compacto y funcional con una cocina totalmente equipada. Dispone de una sala de estar amplia y un acogedor dormitorio con baño. En el vídeo se muestran numerosos detalles. Es ideal para estancias cortas o prolongadas, combina comodidad, estilo, y eficiencia, ofreciendo una experiencia de vida única en un entorno urbano vibrante.

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: