50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Tecnología de impresión de edificios del MIT

El grupo Mediated Mattrer del MIT desarrolló un robot con tecnología DCP. Vídeo de la estructura impresa en 3D, de 15,24m de diámetro, en tan solo 14 horas. La máquina de impresión de edificios del MIT utiliza tecnología Digital Construction Platform (DCP), que consiste en un vehículo oruga con un brazo robótico, y otro más pequeño en el extremo. Puede imprimir con una gran variedad de materiales.

Estudio en la isla Fogo (Canadá)

El estudio de Todd Saunders diseñó un moderno refugio arquitectónico para la Isla de Fogo (Canadá). Tiene planta alargada, y está apoyado sobre pilotes. Un gran lucernario triangular da luz natural a su interior. Dispone de un área de trabajo que sirve de estudio para un artista. También cuenta con aseo, trastero, y una cocina que queda oculta tras unos paneles deslizantes.

Soapbox: muebles reciclables que se montan sin herramientas

Los muebles reciclables Soapbox se montan sin utilizar herramientas, solo aplicando una presión entre las piezas (madera + acero) que lo componen. En esta colección hay Cajas, Mesas, y Estantes. Cada uno de esos muebles se produce en diferentes tamaños, también en 3 tipos de madera. Los elementos de acero pueden llevar acabado en color (polvo), o galvanizado.

Lámparas a partir de envases reciclados

Pequeña colección de lámparas de envases reciclados. Todas ellas están hechas recuperando elementos comunes del post-consumo, y sencillas piezas metálicas. Origen Lamp es un modelo de lámpara colgante, fabricada con cartones de 30 huevos, fijados a una ligera estructura de alambre. La Yogur-Lámpara en cambio está compuesta por 70 envases de plástico, de yogures de frutas de una conocida marca alemana.

737conserve: casa con certificación LEED Platino

El estudio de arquitectura de Patrick Tighe realizó el proyecto de 737conserve, una casa inteligente y verde, con certificación sostenible LEED Platino. El edificio está construido en Venice (California), y tiene una azotea ajardinada con paneles solares. Posee toldos en fachada que frenan la radiación solar, claraboyas para regular la temperatura interior, y grifería para el ahorro de agua.

Casa compacta para comprarse online

La diseñadora Ruzanna Andressa Oganesya creó una original casa compacta prefabricada, para poder comprase online y enviarse a cualquier lugar del mundo. Tan solo tiene 14m2, pero cuenta con cocina, baño, una sala-comedor, y un altillo arriba para dormir. Es un volumen formado por planos inclinados, y con mucha superficie acristalada.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: