50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Saint Clair: lámpara solar para interiores

Saint Clair es una lámpara solar de interior que se puede utilizar mientras está pegada al vidrio de la ventana. También sirve como lámpara de escritorio. En su base posee unas ventosas que hacen que se quede fijada a la ventana, para que sus celdas solares puedan capturar energía. La lámpara se alimenta de la batería que hay dentro.

Silla flexible de papel reciclado

La compañía FlexibleLove está detrás de esta silla flexible, fabricada con papel Kraft 100% reciclable, y panel de fibra de madera recuperada. Es por tanto un mueble ecológico, resistente, que se adapta a las circunstacias, pudiéndose alargar para dar asiento a varias personas. Luego se comprime, y ocupa muy poco espacio. Es resistente al agua, pero hay que evitar mojarlo.

Reciclando agua con el método Aqus

Describimos el método AQUS con el que es posible reciclar las aguas grises que se pierden por el desagüe del lavabo. Es un tanque que almacena y filtra agua. Una pequeña bomba la impulsa hacia la cisterna del wáter, donde hay un pequeño dispositivo para controlar el flujo de agua. Incluye dispensador de pastillas de cloro, para evitar los malos olores del agua.

Paneles solares de Imerys, integrados en el tejado

La marca Imerys puso a disposición de sus clientes unos discretos paneles solares que quedan integrados en cubierta, en el mismo plano de las tejas. Son adecuados cuando se quiere tener una instalación solar que pase casi desapercibida. Indicamos las características principales del panel, sus dimensiones, potencia, y eficacia.

Mercedes-Benz también tiene baterías domésticas

Daimler AG produce la batería doméstica de Mercedes-Benz, destinada a almacenar energía en aquellos hogares con instalaciones de energías renovables. Estas unidades originalmente fueron diseñadas para vehículos eléctricos. Se pueden combinar hasta 8 módulos, y conseguir una capacidad de 20kWh. Esta batería no incluye inversor, pero se le ofrece al cliente un pack personalizado para una instalación fotovoltaica.

Sistema Brac para el reciclado de agua

Brac ahorra agua. Realiza el reciclado de aguas grises. Almacena el agua procedente de ducha, lavabo, lavadora. La filtra y envía a la cisterna del inodoro. Es un sistema canadiense que está basado en un tanque de almacenamiento, con filtros y una bomba. Esquema de funcionamiento para un caso práctico de tres cuartos de baño.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: