50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Hogar sobre ruedas, de 20m2

Fotos y plano de planta de una casita remolque de 20m2. Tiene un diseño diferente a lo convencional, e incluye cocina, baño, altillo y sofá-cama. Su estructura es de madera, está debidamente aislada en toda su envolvente. Posee calentador instantáneo de agua, aparato de aire acondiciona, e iluminación tipo LED.

Cuando consiguieron células estables de perovskita

Científicos crearon un prototipo de células solares de perovskita que fue estable a la intemperie durante poco más de un año, empleando un híbrido 2D/3D. Esta técnica fue desarrollada por un equipo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza). Para lograrlo se utilizó una estructura de célula solar de perovskita diferente, que fue estable por unas 10.000 horas, y con una eficiencia del 11,2%.

Torre Oasis: edificio autosuficiente para cultivos hidropónicos

La Torre Oasis es un rascacielos para cultivo vertical, diseñado para el Parque Zabeel de Dubái. Según su arquitecto, Rahul Surin, gracias a la hidroponía esta torre puede alimentar durante un año a unas 40.000 personas. El edificio se alimenta de la energía de sus paneles fotovoltaicos, y turbinas eólicas de eje vertical. Señalamos también otros buenos ejemplos de granjas verticales que pasaron por nuestro blog.

Tejado solar de Forward Labs ¿más barato que el de Tesla?

Características del tejado solar de Forward Labs. Esta compañía californiana dice que su solución fotovoltaica es más barata y eficiente que la de Tesla. Esta cubierta posee varias capas, describimos cada una de ellas. Se basa en las celdas fotovoltaicas monocristalinas más eficientes de la industria solar. Según el fabricantes, esta solución tiene un coste de 3.25$/vatio, frente a los 5$/vatio de la competencia.

Lámpara solar para exteriores

Módulo clásico y robusto de lámpara solar de exterior. Con panel solar superior de 11,5 x 11,5cm, batería de Ni-Cad, y sensor de activación al anochecer. Este modelo se caracteriza por tener mayor luminosidad que la competencia. Cuando está cargada, su luz dura unas 13 horas encendida. Al día siguiente se vuelve a cargar..

Así se verá Nueva York al final del siglo 21

Two ºC New York City es un vídeo de Manhattan inundado. Supone una subida del nivel de los mares, por culpa del aumento de 2ºC de la temperatura global. El vídeo está realizado por la gente de Menilmonde, empleando el software 3DSMax, y mucho de photoshopping. Es muy impactante porque muestra lo que podría ocurrir si no se toman medidas adecuadas para evitar el incremento de la temperatura del planeta.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: