50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Superbase V: batería de estado sólido (SSB)

La batería SuperBase V es un dispositivo portátil SSB (estado sólido) de 6,4kWh. Esta tecnología ofrece más energía que una batería convencional de fosfato de litio y hierro. Viene con una gran variedad de puertos, salidas de 120v y 240v, y es fácilmente escalable, hasta una capacidad de 64kWh. Los tiempos de carga son bastante cortos, y es también un sistema inteligente de energía.

TERA: casa por impresión 3D, inspirada en Marte

AI SpaceFactory ganó el concurso de hábitat impreso de la NASA con su prototipo MARSHA, pensado para Marte. En cambio el proyecto TERA es una versión impresa para construirse en la Tierra. En este artículo damos detalles de ambos proyectos, porque para entender bien TERA es preciso saber sobre el proyecto MARSHA.

Escalera metálica colgada

Este artículo trata sobre el proyecto de una escalera suspendida metálica, cuyo diseño se inspiró en la escultura Staircase III, obra de Do Ho Suh para la Tate Modern Gallery. Esta escalera prefabricada es una obra artesanal realizada con planchas de acero perforadas con precisión láser. Es una estructura en color rojo, que además ofrece cierto grado de transparencia.

Caseta de jardín con cubierta a dos aguas

La firma británica Garden Spaces es la encargada de producir la caseta prefabricada Apex Optima. Es un modelo que se caracteriza por su cubierta a dos aguas, y por sus diferentes opciones de acabados. Esta pequeña construcción es perfecta para colocar en el jardín, y utilizarse como espacio extra de una vivienda. Se fabrica con paneles SIPs.

Muebles hechos con residuos reciclados

Cooloo es un fabricante de muebles neerlandés que emplea materiales hechos con residuos locales para la elaboración de sus productos. Promueve la transición a un mundo "endless life" y la economía circular. Crea materiales textiles a base de desechos industriales de jeans, corcho, cuero, y otros. Estos tejidos tienen multitud de aplicaciones para interior y exterior.

Tableros Breathaboard: alternativa ecológica al panel de yeso

Los paneles Breathaboard suponen una alternativa al panel de yeso tradicional. Este tablero almacena CO2, y se fabrica con materia prima agrícola. Es por tanto un material constructivo ecológico, con el que se evitan muchos de los inconvenientes del panel tipo pladur. Es un panel que resiste el moho y las bacterias, mejora el aislamiento acústico, y además sus desechos no contaminan.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: