50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Vivienda autosuficiente en las Islas Canarias

Proyecto de Casa Bioclimática impulsado por el Cabildo Insular de Tenerife (España), realizado con materiales locales, sostenibles, y saludables. Posee una cubierta con la inclinación adecuada para maximizar la producción de energía de los paneles solares alojados en ella. Planos de diseño pasivo.

Casa ZEB: un proyecto de cero emisiones, de Snøhetta

Proyecto de vivienda piloto construido por el Centro de Investigación de Edificios de Emisiones Cero de Noruega. Es un proyecto diseñado por los arquitectos de Snøhetta, cumpliendo con una alta confortabilidad interior, muy superior a la exigida en los códigos técnicos de construcción.

Isonat Flex 40: material aislante procedente de la madera

Isonat Flex 40 es un material de construcción semirígido que se utiliza para el aislamiento de muros, paredes, tejados, y forjados. Está considerado como un producto ecológico, ya que está hecho con fibras de madera y poliéster reciclado. Es completamente reciclable y fácil de instalar.

MEKA: casas modulares que se compran online, y se envían a cualquier parte

MEKA construye casas modulares de lujo, que están hechas con módulos del tamaño del contenedor ISO, y las envían a cualquier parte del mundo. Los contenedores de carga son un buen método para el envío de mercancías, pero MEKA opina que NO son una solución adecuada para utilizar como vivienda, ya que precisan de muchas modificaciones.

Casa de vacaciones en Noto (Sicilia)

Esta cabaña se ha construido sobre una plataforma, con el fin de garantizar las buenas vistas hacia el mar y el valle. Tiene una parte de hormigón y otra metálica, con capacidad de desplazar para cerrar por completo el edificio en la época que no está ocupado. Arquitectura prefabricada.

Casa K: dentro hay 5 patios con jardín

Singular edificio plurifamiliar desarrollado con jardines interiores, situados en patios a diferentes niveles. La estructura es de hormigón armado, tiene unas livianas escaleras metálicas, y sugerentes espacios a doble altura. Un proyecto de los arquitectos K2YT.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: