50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

FoodCycler CS-10: compostador doméstico

Food Cycler CS-10 es un cubo de basura muy especial, funciona como un compostador doméstico que recicla los restos orgánicos, transformándolos en abono para el jardín. Tiene unas dimensiones reducidas, una capacidad de 1 kilo, y destaca por la rapidez de su ciclo de compostaje: tan solo tres horas son necesarias para convertir en abono los restos orgánicos.

Brockloch Bothy: casa ecológica de módulos prefabricados

ECHO es una empresa del Reino Unido que se dedica a la construcción de módulos prefabricados de madera, que son bastante respetuosos con el medio ambiente. Cada módulo tienen unas dimensiones de 3 x 3 metros, una cubierta con forma de pirámide, y una claraboya. Hay paneles solares en el tejado para hacer que pueda funcionar de manera autosuficiente.

Bee 800: aerogenerador doméstico de Bornay

La marca Bornay cuenta con un aerogenerador doméstico que es ideal para funcionar como apoyo a instalaciones solares, se trata del modelo Bee 800, capaz de producir electricidad a partir de brisas de 3.5m/s; su potencia nominal de 800W los alcanza con vientos de 12m/s. Esta turbina eólica destaca también por su robustez, fiabilidad, y seguridad.

Ciudades inundadas por la subida de los mares

Imágenes muy impactantes de cómo afectará la subida de los mares a algunas ciudades de los EE.UU., según estimaciones científicas para los próximos siglos. El trabajo ha sido realizado por Nikolay Lamm, que trucó fotos reales con información precisa de estudios que miden el impacto del calentamiento global en el planeta, y la ayuda de mapas de Google Earth.

Corkcomfort: suelos de corcho, de Wicanders

La marca Wicanders posee unos innovadores suelos de corcho formados por varias capas (dentro de la colección Corkcomfort), un tipo flotante y otro encolado. Se describen ambas soluciones, y se apuntan las ventajas principales de los suelos realizados con este material natural, que destaca por su aislamiento térmico y acústico (al ruido aéreo y de impacto).

TAOS House: casa pasiva y de energía cero

Dentro de una comunidad co-housing de Nuevo México se ha construido la casa pasiva ecológica TAOS House. Un hogar de una planta para una pareja de 60 años que desea vivir de manera sostenible. La vivienda está hecha con materiales sostenibles, y es tan eficiente que una instalación solar de 2070kW cubre todas sus necesidades energéticas. Posee certificado Passivhouse.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: