50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Oasis de Matera: centro de investigación en una cantera abandonada

El Oasis Science Center de Coop Himmelb(l)au en Matera, Italia, transforma una cantera abandonada en un centro de investigación sostenible. Integrando energías renovables y sistemas locales, el centro prioriza la conservación de la naturaleza, la autosuficiencia energética y el turismo sostenible. Elementos arquitectónicos como un anfiteatro y una granja solar realzan el proyecto, con el objetivo de ser un símbolo moderno de diseño sostenible y un catalizador para el avance científico en la región.

Comunidad sostenible frente al mar en Nanjing (China)

El estudio UNStudio diseñó el proyecto Nanjing K. Wah G72 en Nankín, China, con enfoque en sostenibilidad y cultura. Incluye una comunidad frente al mar con baja densidad y vegetación exuberante, además de torres de oficinas, apartamentos de lujo y un hotel. Estará conectado al transporte público y contará con un corredor verde central. El proyecto busca ser un referente en sostenibilidad y sentar un precedente para futuros desarrollos urbanos.

El primer inodoro del mundo hecho con astillas de madera

La empresa Woodio creó el inodoro Block con un material compuesto de madera que emite un 99% menos de gases de efecto invernadero que los inodoros de cerámica convencionales. Block es el primer inodoro del mundo hecho con este material sostenible y puede ser quemado para obtener energía al final de su ciclo de vida. Woodio ha estado produciendo aparatos sanitarios sostenibles con este material desde 2017.

Burnt Cork: muebles de corcho quemado

El diseñador Noe Duchaufour-Lawrance creó una colección de muebles llamada Burnt Cork utilizando corcho quemado desechado para demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la creatividad. La colección incluye sillas y mesas con texturas y formas fluidas, cada una tallada en una sola pieza utilizando bloques de corcho tallados a mano. Duchaufour-Lawrance desarrolló su propio proceso para incorporar su textura rugosa.

Telas hechas con caña de azúcar sostenible

Outdoor Biobased Xorel son telas elaboradas a partir de caña de azúcar. La colección es altamente sostenible, con el 90% de sus materiales de base biológica y tiene una huella ambiental menor que cualquier producto derivado de combustibles fósiles. Las telas son duraderas, antibacterianas, fáciles de limpiar y resistentes a las manchas. Además, la colección ha obtenido varias certificaciones que respaldan su sostenibilidad.

Roma podría tener la granja solar más grande del mundo

Roma tiene un plan para construir la granja solar más grande del mundo, en preparación para la Expo 2030. El proyecto contará con tres áreas principales: ciudad, parque y boulevard. La granja solar, oficialmente denominada Expo Solar Park, cubre un área de 150.000 metros cuadrados y cada país contribuirá a su construcción. El proyecto tiene como objetivo abastecer al recinto ferial y descarbonizar los barrios circundantes.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: