50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

China fabricó en 3 años todo el hormigón que EE.UU. hizo en un siglo

Dos ilustraciones que reflejan el peso que está teniendo China en las emisiones de CO2, debido a su gran producción de hormigón en las últimas décadas. Hay informes que revelan que la industria de la construcción es responsable de casi la mitad de todos los gases de efecto invernadero en el mundo.

Planta de biomasa en Uppsala (Suecia)

El arquitecto Bjarke Ingels (BIG) ha diseñado una planta de biomasa para la ciudad sueca de Uppsala, encerrando la instalación en una gran cúpula geodésica. Esta superficie incorpora paneles fotovoltaicos translúcidos de diferentes colores, dándolo gran expresividad al proyecto. También si ha previsto que pueda ser visitado por el público, incluso en invierno.

Aplihorsa: casas modulares y personalizables

Aplihorsa Modular es una empresa española dedicada a la producción de casas modulares de hormigón, son personalizables y pueden llevar energías renovables. Este fabricante pone a disposición de los clientes multitud de módulos diferentes con los que crear modelos de viviendas que se ajusten a las necesidades de cada familia. Se entregan en 14 semanas.

Espace Bienvenüe: con 200m de azotea ajardinada

Este proyecto está localizado en Marne-la-Vallée (Francia), está destinado a la investigación y formación, y tiene una azotea ajardinada de 200 metros. La estructura es de hormigón, y se ha dispuesto un losa ondulada como cubierta, sobre la que se ha instalado un gran manto verde que se utiliza como parque de las instalaciones.

El paseo de las emisiones de CO2 por la atmósfera

La NASA ha elaborado un vídeo muy ilustrativo a partir de un modelo informático que muestra cómo se desplazan las emisiones de CO2 por el globo terráqueo. En el hemisferio norte se dan las concentraciones más altas de dióxido de carbono, las cuales son parcialmente absorbidas por las plantas durante los meses de verano, pero cada año la concentración es mayor.

Dynamic Glass: ventanas con vidrio inteligente

La compañía norteamericana View posee un vidrio inteligente llamado Dynamic Glass con el que se consigue tintar las ventanas y controlar la radiación solar. Estas ventanas tienen doble o triple acristalamiento, pero a una de las capas se le ha aplicado un tratamiento electrocrómico, para que en las horas del día de mayor radiación solar se oscurezcan.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: