50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

El Reino Unido cerrará sus centrales de carbón para el 2025

El gobierno británico ya le ha puesto fecha al cierre de todas sus centrales de carbón, para el 2025 ya no quedará ninguna funcionando en el Reino Unido. Se supone que el cierre de esas plantas termoeléctricas será paulatino, hasta entonces el Reino Unido tiene diez años para abandonar su dependencia del lignito, que en la actualidad es del 20%.

Museo Biesbosch: convertido en edificio sostenible

El estudio de Marco Vermeulen ha trabajado en la remodelación del Museo Biesbosh, para convertirlo en un edificio sostenible, dentro de un parque natural. Se ha añadido una nueva sección para introducir un restaurante, además de salas para exposiciones temporales. Destaca el movimiento de tierras realizado en su cubierta, para convertirla en un jardín.

NexusHaus: casa ecológica que también proporciona comida

NexusHaus es una casa ecológica que ha sido diseñada y equipada para ser muy eficiente, además de abastecer de agua potable y comida a sus ocupantes. El proyecto fue realizado por estudiantes de Texas y Múnich, y presentado en el Solar Decathlon 2015 (Irvine, California). Describimos las estrategias activas y pasivas utilizadas en esta casa prefabricada.

El 33% de la energía consumida en Alemania viene de fuentes renovables

El centro ZSW indica en un informe que, antes de que termine el 2015, las energías renovables en Alemania habrán alcanzado 1/3 de la energía consumida. El país ya batió un importante récord de producción de energía limpia el pasado mes de julio, y a finales de octubre ya había superado con creces a la del año anterior, de ahí las previsiones que se realizan ahora.

VIMOB: casas modulares prefabricadas

Los arquitectos de Colectivo Creativo han creado las casas modulares VIMOB, unos edificios prefabricados de líneas simples y modernas, en 4 modelos básicos. En el artículo se señalan las principales características de esta arquitectura colombiana, describiendo cada uno de los modelos de su catálogo, con información en forma de fotografías de un prototipo, dibujos, y vídeo.

SUM: Conjunto residencial con azoteas verdes para Estambul

Julien De Smedt ha propuesto un original conjunto residencial para un barrio de Estambul, repleto de azoteas ajardinadas que parecen formar montañas rusas. Se trata de tres tipos de actuaciones diferentes, una de ellas con bloques de pisos que recuerdan a la Capadocia, las otras dos dejan espacios interiores comunitarios. Animaciones que explican los edificios.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: