50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Woodstock Farmhouse: partamento de 48.3m2 encima de un garaje

La Woodstock Farmhouse en Portland, Oregón, es una encantadora unidad de vivienda accesoria (ADU) de 48.3 metros cuadrados, disponible en Airbnb. Este apartamento sobre un garaje ofrece un diseño compacto y funcional con una cocina totalmente equipada. Dispone de una sala de estar amplia y un acogedor dormitorio con baño. En el vídeo se muestran numerosos detalles. Es ideal para estancias cortas o prolongadas, combina comodidad, estilo, y eficiencia, ofreciendo una experiencia de vida única en un entorno urbano vibrante.

Batería LG enblock E: almacenamiento de energía residencial avanzado

La batería LG enblock E revoluciona el almacenamiento de energía residencial en Europa con su tecnología de fosfato de hierro y litio, capaz de almacenar hasta 15,5 kWh. Su diseño compacto y ligero facilita la instalación en solo 15 minutos. Compatible con inversores monofásicos y trifásicos, y monitoreada en tiempo real a través de una aplicación, ofrece flexibilidad y eficiencia. Disponible en noviembre de 2024, LG garantiza una sólida fiabilidad con 10 años de garantía.

Recorte de presupuesto para The Line. Cambian las previsiones para 2030

Arabia Saudí ha sorprendido al mundo con su proyecto NEOM, destinado a diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo. Entre sus iniciativas destaca The Line, un rascacielos horizontal. Sin embargo, desafíos financieros han reducido las expectativas de población y construcción. A pesar de estos obstáculos, el parque energético Helios, dedicado a la producción de hidrógeno verde, ya es una realidad. A futuro, se espera que proyectos como un parque de atracciones de Dragon Ball se mantengan viables.

Land on Water: construir sobre el agua de una manera sostenible

El artículo explora la idea de construir colonias acuáticas sostenibles, respetando y aprovechando el entorno marino. Se propone usar materiales reciclados y métodos innovadores para crear estructuras flotantes que sirvan tanto a humanos como a la vida marina. Este enfoque busca evitar prácticas dañinas, aprendiendo de lecciones pasadas. Promueve un diseño modular que favorece la creación de comunidades flotantes dinámicas y respetuosas con el medio ambiente. La visión de Land on Water ofrece un futuro armonioso y sostenible.

Ombak: silla fabricada a partir de bolsas de plástico

Sungai Watch, una organización indonesia, ha lanzado muebles sostenibles a través de su estudio Sungai Design. Para ello ha utilizado residuos plásticos de los ríos de Bali. Su silla Ombak, hecha con aproximadamente 2.000 bolsas de plástico recicladas, demuestra cómo la basura puede transformarse en arte funcional. Sungai Watch ha instalado 270 barreras, recogiendo 1.8 millones de kilogramos de plástico. La organización planea crear más productos reciclados, y donar parte de sus ingresos para apoyar la limpieza de los ríos en Indonesia.

Hotel Treyam de Neom: formando un puente de 450 metros

El Hotel Treyam, parte del desarrollo Neom en Arabia Saudita, redefine el lujo con su diseño innovador de Mark Foster Gage Architects. Situado en un puente de 450 metros en el Golfo de Aqaba, ofrece habitaciones con suelos y techos de cristal, además de una piscina infinita. Este resort destaca por su integración armoniosa con la naturaleza, proporcionando vistas impresionantes y una conexión directa con el entorno marino y el cielo estrellado.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: