La firma HTA fue la encargada de realizar el proyecto para la urbanización HanHam Hall (Bristol, Reino Unido). Su diseñó siguió el exigente Código Nivel 6. Por eso cualquiera de estas casas es más eficiente energéticamente que una vivienda construida con los códigos de construcción actuales británicos. El barrio dispone de una planta de cogeneración de biomasa para abastecer de calor y electricidad.
La firma GAD colaboró con el arquitecto Dara Kirmizitoprak para una propuesta de desarrollo sostenible en la península Pina, muy cerca de Bodrum (Turquía). El proyecto abarca una extensión de 44.500m2, e implica la construcción de 17 villas y un pequeño hotel para 21 habitaciones.
Este artículo recopila varios modelos de lámparas solares de bola, ideales por su diseño para colocar en el jardín o patio. Modelos con estaca o con apoyos. Son lámparas económicas, hechas para durar, que recargan una batería interior mediante pequeñas células solares. Suelen incluir sensor crepuscular que enciende el LED cuando anochece.
La firma de arquitectura y urbanismo SOM, realizó el proyecto para la ampliación del CBD de Pekín. Es un plan urbanístico con características sostenibles. Dicha expansión da la directrices para un desarrollo sustentable de las infraestructuras. Incluye arquitectura con una alta eficiencia energética. Se espera que con estas estrategias, el consumo de electricidad y agua se reduzca a la mitad.
En Allsop es posible adquirir unos hermosos farolillos solares, con LED interior, pantalla de diferentes formatos, y células solares en la parte superior. La pequeña placa fotovoltaica sirve para capturar energía y recargar su batería. Los modelos más bellos están hechos con pantalla de plástico duro de forma ondulada, en color homogéneo, o estampado.
Solar Park South fue un concurso internacional de ideas que buscaba utilizar puentes en desuso en el sur de Italia, empleando energías renovables. Este artículo realiza una breve descripción de los tres proyectos premiados en dicha competición. El primer premio lo realizó un equipo francés, el segundo de Italia, y el tercero de Colombia.
AI SpaceFactory ganó el concurso de hábitat impreso de la NASA con su prototipo MARSHA, pensado para Marte. En cambio el proyecto TERA es una versión impresa para construirse en la Tierra. En este artículo damos detalles de ambos proyectos, porque para entender bien TERA es preciso saber sobre el proyecto MARSHA.
Los paneles Breathaboard suponen una alternativa al panel de yeso tradicional. Este tablero almacena CO2, y se fabrica con materia prima agrícola. Es por tanto un material constructivo ecológico, con el que se evitan muchos de los inconvenientes del panel tipo pladur. Es un panel que resiste el moho y las bacterias, mejora el aislamiento acústico, y además sus desechos no contaminan.
La batería SuperBase V es un dispositivo portátil SSB (estado sólido) de 6,4kWh. Esta tecnología ofrece más energía que una batería convencional de fosfato de litio y hierro. Viene con una gran variedad de puertos, salidas de 120v y 240v, y es fácilmente escalable, hasta una capacidad de 64kWh. Los tiempos de carga son bastante cortos, y es también un sistema inteligente de energía.