50,248FansMe gusta
8,623SeguidoresSeguir
icono-refugio

Refugios

Dedicamos parte de nuestros artículos a escribir sobre los proyectos de refugios que se diseñan, muchos de ellos autosuficientes.

icono-contenedor

Proyectos con contenedores

El contenedor de carga es un módulo muy empleado, tanto para casas de emergencia como para viviendas permanentes.

Artículos publicados:

Container: espacios de trabajo con 4 contenedores

El estudio de Rodrigo Kirck es el autor del proyecto para un coworking con contenedores, que además está decorado con materiales reciclados y obras de arte. El edifico está hecho con 4 contenedores de 40 pies apilados, formando una estructura de 2 plantas. Arriba hay una gran sala de trabajo que recibe mucha luz natural. Abajo hay una cocina-comedor, sala de reuniones, aseos, y un vestíbulo. Planos de planta y sección.

Habitación diseñada por Snøhetta para Treehotel

Los famosos arquitectos de Snøhetta diseñaron la 7ª cabaña árbol para el conocido alojamiento rural Treehotel, situado en un bosque de Laponia (Suecia). El edificio tiene una superficie útil de 55m2, posee dos dormitorios, cuarto de baño, y una sala con espectaculares panorámicas. Describimos su decoración y acabados. Plano de planta y fotos.

2016: otro récord de altas temperaturas

La NASA y la NOAA publicaron un informe en el que se indica que las temperaturas del 2016 fueron las más altas, desde que se tiene registro sobre ello (1880). También se ha señalado que 16 de los 17 años más calurosos corresponden al siglo 21. Las temperaturas superficiales terrestres han subido bastante desde las últimas 4 décadas, habiendo aumentado en casi 1ºC desde mitad del siglo 20.

Krøyers Plads: viviendas en Copenhague con certificado ecológico

VLA y COBE firmaron el proyecto para un desarrollo residencial sostenible en el puerto de Copenhague, que fue el primero en recibir una etiqueta Nordc Saw. Se construyeron tres bloques de apartamentos, de 5 plantas, con cubiertas quebradas. Estos edificios son un 40% más eficientes que el mínimo exigido por los códigos de construcción. Planos de planta, alzados, y sección.

Proyecto para una antigua zona industrial de Bruselas

El arquitecto Vincent Callebaut desarrolló un proyecto para una importante zona histórica e industrial de Bruselas: la rehabilitación de Tour & Taxis. El plan rehabilita unas naves construidas en 1907, con estructura de hierro forjado, para meter oficinas, tiendas, y espacios públicos. El proyecto incluye tres bloques de viviendas, diseñadas a modo de bosque vertical.

Cemento con propiedades luminiscentes

El investigador José C. Rubio Ávalos desarrolló un cemento fosforescente que está patentado y a la espera de comercializarse como producto de revestimiento. Este cemento surgió de la alteración de la microestructura del cemento convencional. Posee aditivos que lo convierten en un material que deja pasar la luz, y con propiedades luminiscentes. Tiene la misma durabilidad que el cemento normal.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Arquitectura Sostenible:

Hotel ecológico en una salina abandonada

Este proyecto busca transformar una salina abandonada en Portugal en un destino turístico sostenible con casas de madera sobre pilotes. Los edificios están inspirados en cabañas de pescadores de la región. Las estructuras, prefabricadas para minimizar el impacto ambiental, estarán conectadas por pasarelas elevadas y accesibles en kayak. Aunque promete revitalizar el área y fomentar la conservación, surgen dudas sobre su efecto en las aves migratorias y la monotonía del diseño. Stilt Houses representa un intento de equilibrar turismo responsable y preservación natural.

Materiales:

Avances en el hormigón autorreparable. BioFiber.

La innovación de la Universidad de Drexel, BioFiber, promete revolucionar la construcción con hormigón autorreparable, abordando el mantenimiento y las preocupaciones medioambientales. Este aditivo integra endosporas en una matriz de hidrogel. Se activa con las grietas, permitiendo que el hormigón se repare a sí mismo, apuntando hacia construcciones más duraderas y sostenibles. Este avance, junto a investigaciones similares, reduce el impacto ambiental de reparaciones. Además encamina la construcción hacia una economía circular y acerca la realidad de un hormigón autorreparable.

Máquinas:

Estufas de Pellets: alto rendimiento y confort para tu hogar

Las estufas de pellets son una opción eficiente y ecológica para la calefacción del hogar. Aprovechan el poder calorífico de los pellets, logrando un rendimiento de hasta el 90%. Además, ofrecen confort con calor constante, fácil control a través de termostatos programables, y bajo mantenimiento. Son sostenibles, al utilizar residuos de madera, y fáciles de instalar. Su diseño versátil las adapta a cualquier estilo. En resumen, combinan eficiencia, confort y sostenibilidad, siendo una solución ideal para un hogar cálido y ecológico.

Energías Renovables: